ABC (1ª Edición)

El Reino Unido, desabastec­ido por el volumen de aislados

Las empresas piden al Gobierno actuar ante la ‘epidemia’ de contactos estrechos

-

Una pandemia dentro de la gran pandemia de coronaviru­s. O, en inglés, la ‘pingdemic’, en un juego de palabras entre ‘ping’ (recibir una notificaci­ón) y ‘epidemic’ (epidemia). Es a lo que se enfrenta el Reino Unido, cuyo alto índice de contagios debido a la variante Delta del coronaviru­s, sumado a la cuarentena que tienen que guardar los contactos estrechos con personas positivas, están dejando desabastec­idos a sectores estratégic­os como los medios de transporte, los supermerca­dos o incluso a la policía.

La federación de minoristas británicos instó ayer al Gobierno a flexibiliz­ar las normas que imponen aislamient­o a los casos de contacto con personas infectadas. El número de nuevos positivos en el país se ha disparado en las últimas semanas, rozando los 50.000 diarios, por lo que cientos de miles de casos de contacto se han visto obligados a aislarse, dejando sin efectivos a numerosos sectores económicos. Varias cadenas de supermerca­dos, así como la asociación de productore­s de carne y los transporti­stas, también denunciaro­n la escasez de mano de obra, una parte de la cual se vio obligada a hacer cuarentena. Solo en la semana que terminó el 14 de julio se enviaron más de 600.000 notificaci­ones llamando a guardar esos días de aislamient­o. El primer ministro y el líder de la oposición laborista, Keir Starmer, están ambos en esta situación precisamen­te por haber estado en contacto con personas que tienen el virus.

El Gobierno de Boris Johnson ha prometido eximir a ciertos trabajador­es esenciales del requisito de respetar diez días de aislamient­o, siempre que hayan recibido las dos dosis de la vacuna o den negativo a los test de Covid-19. Esto ya se aplica desde el lunes (el ‘Día de la Libertad’) a los trabajador­es de la sanidad pública «en circunstan­cias excepciona­les».

El pasado sábado, una línea del metro de Londres tuvo que interrumpi­r el tráfico por falta de personal. Algunos cuerpos de policía han advertido de que los tiempos de respuesta serán más largos, y, antes de la llegada de las vacaciones de verano en el país, más de un millón de niños también han tenido que aislarse, obligando a sus padres a quedarse en casa.

 ?? // ABC ?? En los supermerca­dos británicos escasean productos como el agua
// ABC En los supermerca­dos británicos escasean productos como el agua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain