ABC (1ª Edición)

De la cartografí­a de Magallanes y Elcano a los satélites

- S. A. SANTANDER

La Universida­d Internacio­nal Menéndez Pelayo (UIMP), en colaboraci­ón con la Fundación ChileEspañ­a y la Asociación Plaza Porticada, celebra desde ayer el curso ‘La evolución de la navegación: De la cartografí­a de Magallanes-Elcano a los sistemas satelitale­s’. Este encuentro, que coincide con el quinto centenario de la primera vuelta al Mundo, tratará sobre la importanci­a de la cartografí­a en el descubrimi­ento del Estrecho de Magallanes y su evolución hasta la actualidad con la navegación por satélite.

En estas dos jornadas de seminario se reflexiona­rá sobre el paso de la brújula al satélite, dedicando la primera jornada a su análisis histórico y la segunda al tecnológic­o. En esta última, además, se enfatizará el papel de Chile como sede del Centro de Informació­n Galileo para el Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) de la Unión Europea.

El curso está dirigido por el decano de la Facultad de Geografía e Historia de la Universida­d de Salamanca, José Luis de las Heras, y cuenta con la participac­ión de reconocido­s expertos de Chile, como Rodrigo Moreno Jeria, Victor Zanelli, Jaime Rosenblitt; y de España, como Alfredo Alvar, Jesús Varela, Fernando Davara, Alejandro Klecker de Elizalde, Carmen Manso Porto, María del Carmen García Calatayud, Alfredo Alvar Ezquerra, María Antonia Colomar y Luis Cuervo, aparte de otros especialis­tas de las reconocida­s empresas Indra y Navantia. Además, se presentará el mapa que, con motivo del V Centenario de la primera Circunnave­gación, la Fundación Chile-España y la Universida­d de Salamanca han realizado sobre Chile y el Estrecho de Magallanes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain