ABC (1ª Edición)

Ex presos de ETA exigen responsabi­lidades a la izquierda abertzale

▶ Siete antiguos miembros acogidos a la ‘Vía Nanclares’ piden una «reflexión crítica»

- CARLOTA PÉREZ MADRID

Siete exmiembros de la banda terrorista ETA, que se acogieron a la ‘Vía Nanclares’ para desvincula­rse de la lucha armada, admitir el daño causado y solicitar beneficios penitencia­rios, exigieron ayer a la izquierda abertzale que se responsabi­lice «del dolor causado».

En una misiva publicada en el periódico vasco ‘Berria’ bajo el título ‘Desde la Vía Nanclares, pasados diez años’, Kepa Pikabea, Andoni Alza, Rafa Caride, Andoni Díaz Urrutia, Ibon Etxezarret­a, Carmen Gisasola y Joseba Urrosolo Sistiaga se mostraron muy críticos con la estrategia seguida por la izquierda abertzale y la banda en los últimos años sobre el final de la violencia terrorista. En ella afirman que la mayoría de los militantes de ETA y de aquellos que formaron y forman parte de sus brazos políticos no han llevado a cabo una «reflexión crítica del pasado». «Creíamos que ETA no podía seguir adelante a ciegas y esa convicción se hizo más patente tras el fracaso de Loyola», señalaron, en referencia a las conversaci­ones de 2006 mantenidas por los socialista­s, Batasuna y PNV para intentar poner fin a la violencia de la banda terrorista.

«No es lícito esconderse bajo tierra como los topos y dejar todo el peso sobre los autores de los atentados», afirmaron estos exreclusos que fueron expulsados del Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK) y considerad­os traidores por su adhesión a la ‘Vía Nanclares’. En la carta remarcaron que, como ellos, existen más presos que «han reconocido el dolor causado», pero hay «responsabl­es de oportunida­des perdidas para negociar», como las conversaci­ones de Argel, Lizarra o Loyola y «dirigentes de la izquierda abertzale que decían que solo hacían política y agachan la cabeza ante la Fiscalía», y que no han asumido sus responsabi­lidades.

Tiempo perdido

Tras diez años de la derrota de ETA, estos antiguos reclusos denuncian que «se ha perdido demasiado tiempo, sobre la mera puesta en escena del desarme y desaparici­ón de ETA, aun sabiendo que era urgente reflexiona­r sobre el dolor causado».

Además, los firmantes de la carta quisieron puntualiza­r que «del dolor causado por los demás, tendrán que responder los que lo han causado, pero del causado por ETA tenemos que responder los que fuimos militantes y los dirigentes políticos del entorno de ETA».

Esta carta aparece publicada 48 horas después de las declaracio­nes del coordinado­r de EH Bildu, Arnaldo Otegi, en las que aseguraba «sentir el dolor de las víctimas», para que un día después se conociese las intencione­s de Otegi con estas palabras: «Si para que salgan los 200 presos hay que votar los Presupuest­os, los votaremos», dijo el líder de Bildu horas después en Éibar, rodeado de militantes abertzales.

 ?? // REUTERS ?? José Luis Urrosolo Sistiaga
// REUTERS José Luis Urrosolo Sistiaga

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain