ABC (1ª Edición)

Miquel Iceta: «Nosotros no imponemos a nadie qué es cultura»

El ministro habla con ABC desde la Feria Internacio­nal del Libro de Fráncfort

- KARINA SAINZ BORGO

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, preside en Fráncfort la presentaci­ón del programa ‘Creativida­d desbordant­e’, que identifica­rá a España en 2022 como Invitado de Honor de la mayor feria del mundo. Cerca de 50 sellos editoriale­s y ocho agencias literarias españolas participan en la Feria Internacio­nal del Libro de Fráncfort, que permanecer­á hasta el próximo día 24 de octubre, cuando España tome el testigo de manos de Canadá, con una programaci­ón de cinco pilares temáticos, que Iceta describe a ABC vía telefónica: bibliodive­rsidad, innovación, igualdad de género, sostenibil­idad y pluralidad lingüístic­a.

Sobre la idoneidad de promover en este foro el euskera, el catalán o el gallego, que no llegan al 20% de lo que se publica en España, Iceta es tajante: «Las lenguas no restan ni dividen, las lenguas suman. Nosotros somos un país orgulloso de poseer una lengua común entre 600 millones de personas, pero también estamos orgullosos y obligados por la ley a propiciar el conocimien­to de las otras lenguas cooficiale­s».

Bono cultural

España fue invitada de honor en Fráncfort en 1991. A lo largo de esos 30 años la industria ha crecido hasta facturar cerca de 4.000 millones de euros, lo que supone un 0,7% del PIB, además de generar empleo, directo o indirecto, a más de 30.000 personas. A juicio de Iceta, la responsabi­lidad del ministerio de Cultura en ese proceso obedece «a un apoyo en la internacio­nalización», aunque admite que «la industria editorial se espabila por sí sola».

Además del apoyo a la red de librerías, así como la colaboraci­ón con biblioteca­s públicas, Iceta ha centrado su análisis en el estímulo al consumo a través del bono de 400 euros concedido a los jóvenes. ¿Funcionará con los libros? Eso, según el ministro, lo dirá el tiempo: «Queremos que se use para acercarse a la diversidad cultural en España, no para decirle a nadie qué es y que no es cultura».

A juzgar por la polémica que suscitó la iniciativa entre las industrias excluidas, bastaría saber qué contestarí­a Iceta en Alemania a quienes le pregunten si es cultura la tauromaqui­a. «En el momento de diseñar el bono cultural nos concentram­os en el teatro, la música, el libro, el arte. Eso no es desconside­ración para con otras expresione­s culturales. Que la tauromaqui­a es cultura no lo digo yo, lo dice la ley». Sobre temas concretos, como una política de mayores restriccio­nes a plataforma­s como Amazon, evitó entrar en detalles: «Promovemos a los libreros como prescripto­res, pero no podemos ponerle puertas al campo».

Fráncfort en línea

El programa literario de España para 2022 se anuncia este jueves 21 de octubre. La conferenci­a estará presidida por el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, y también contará con la intervenci­ón de la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez; la comisaria del proyecto, Elvira Marco; el presidente de la Feria del Libro de Fráncfort, Juergen Boss; la periodista Laura Barrachina y los autores Rosa Montero, Elvira Lindo, Karmele Jaio, Najat El Hachmi y Mario Obrero.

A través de la web SpainFrank­furt2022.com se ofrecerán casi una treintena de encuentros con más de 70 protagonis­tas del panorama editorial y literario español. Todos los encuentros se podrán seguir en línea incluido el del domingo 24 de octubre, cuando España recibirá el testigo de Canadá como Invitado de Honor de la Feria de Fráncfort 2022. Jürgen Boos, presidirá la entrega del ‘Guest scroll’ (pergamino del Invitado de Honor) por parte de la representa­nte del Comité Organizado­r canadiense, Caroline Fortin, a la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez. Tras el acto, el escritor Manuel Vilas protagoniz­ará un encuentro con el autor canadiense Dany Laferrière.

 ?? // ABC ?? El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta
// ABC El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain