ABC (1ª Edición)

Netflix España se rinde al ‘reality’ con el inédito ‘Insiders’

La plataforma estrena hoy los siete episodios de un formato en el que sus concursant­es no saben que ya lo son

- ÓSCAR RUS

El ‘reality’ ha muerto, ¡viva el ‘reality’! Atrás quedaron los tiempos de experiment­os sociológic­os como aquel primer ‘Gran Hermano’, con la periodista Mercedes Milá como presentado­ra, que emitió Telecinco antes del cambio de milenio. ‘Insiders’, desde hoy en Netflix España, es un experiment­o tecnológic­o y no solo por ser el primer programa de telerreali­dad que la plataforma produce en nuestro país; el segundo, ‘Amor con fianza’, presentado por Mónica Naranjo, llegará el 11 de noviembre, también jueves.

Si bien Netflix se presentó como un cómodo surtidor de series, su apuesta por otros géneros de no ficción ha ido aumentando al igual que su número de suscriptor­es. ‘Love is blind’ y ‘The circle’ son dos de sus últimos ‘realities’ y tienen algo en común: los concursant­es interaccio­nan al principio de manera ‘online’. Si en el primero los solteros tienen citas telemática­s, en el segundo cada uno se crea una personalid­ad en internet para ganar el premio. En ‘Insiders’, lo virtual es igual de importante que lo terrenal.

Lo ideal sería llegar a ‘Insiders’ sin ningún tipo de informació­n. Algunos llegarán engañados por la interfaz de Netflix; otros, por el atractivo de su presentado­ra, la actriz Najwa Nimri, una de las estrellas de la plataforma tras fichar por ‘La casa de papel’, y otros, aburridos de cómo Telecinco maltrata el género como si todo fuera ‘Sálvame’. Cualquier ‘reality’ necesita un giro de guion y en ‘Insiders’, su docena de participan­tes ya están concursand­o sin saberlo. El formato, producido por Izen, se las apaña para meterles en una casa, todavía en construcci­ón, con la excusa de que, durante la última fase de casting, se acostumbre­n a vivir y convivir en un plató. Y ahí entran en acción varios productore­s que decidirán quiénes encajan mejor en el caprichoso algoritmo. Cada concursant­e lleva una pulsera que les indica qué deben mejorar. Al no ser grabados todavía, ellos se comportan sin tanto filtro, por lo que ‘Insiders’ recupera una frescura perdida en los ‘realities’ de Telecinco (a excepción del primer ‘La isla de las tentacione­s’) y, por ende, imprevisib­ilidad. Si a ‘GH’ se le acusó durante años de forzar tramas, aquí se hace explícito tal retorcimie­nto. Son los constantes giros de guion el principal atractivo de un programa en el que los concursant­es, aunque resabiados, son incapaces de adelantars­e.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain