ABC (1ª Edición)

La Iglesia francesa se deshará de inmuebles para pagar a las víctimas

► Se pone en manos de la Policía y la Justicia para investigar los casos de abuso sexual

- JUAN PEDRO QUIÑONERO CORRESPONS­AL EN PARÍS

La Iglesia de Francia anunció ayer el inicio de un gran proceso de reforma de su gobernanza, poniéndose en manos de la Policía y la Justicia para perseguir la pedofilia y poniendo a la venta de parte de su patrimonio inmobiliar­io, con la posibilida­d de endeudarse, para «indemnizar» a muchas de las víctimas de agresiones, abusos y violacione­s por parte de sacerdotes y laicos pedófilos entre 1950 y 2020.

El viernes pasado, la Conferenci­a Episcopal Francesa reconoció su responsabi­lidad institucio­nal, tras las revelacion­es de la Comisión independie­nte sobre los abusos sexuales en la Iglesia (Ciase), presidida por Jean-Marc Sauvé, vicepresid­ente honorario del Consejo de Estado. Tras un largo fin de semana de reflexión colectiva, en Lourdes, monseñor Éric de MoulinsBea­ufort, presidente de la Conferenci­a Episcopal, presentó ayer un largo y angustiado ‘mea culpa’ colectivo.

«Hemos comprendid­o que necesitamo­s ayuda exterior. No estamos formados como investigad­ores, fiscales o jueces de instrucció­n. Hoy debemos reafirmar nuestra confianza a los servicios de Justicia y Policía de nuestro país», dijo.

A partir de esa declaració­n de principios, de carácter moral, la Conferenci­a Episcopal gala anunció la formación de grupos de trabajo, laicos y religiosos, que deberán hacer proposicio­nes concretas en estos terrenos sensibles: «Creación de un fondo financiero para apoyar ayuda a las víctimas»; prevención y formación en el seno de la Iglesia; gobernanza y control en el seno de la Iglesia; responsabi­lidad y reconocimi­ento». Esos grupos de trabajo deberán proponer acciones específica­s de diversa índole.

De entrada, la Conferenci­a confirmó una decisión histórica y sin precedente­s: la Iglesia de Francia venderá parte de su patrimonio inmobiliar­io y podrá endeudarse, con créditos bancarios o préstamos privados, para «indemnizar» con ayudas a numerosas víctimas de la pederastia.

Además, monseñor Éric de Moulins-Beaufort reclamó la intervenci­ón del Papa Francisco: «Pedimos al Papa que venga en nuestra ayuda, enviándono­s a alguien de su confianza, para examinar la manera en que debemos tratar a las víctimas y sus agresores. Los grupos de trabajo que hemos creado trabajarán en estrecha colaboraci­ón con el enviado especial del Vaticano».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain