ABC (1ª Edición)

Podemos plantea que la Policía no pueda alejar la prostituci­ón de zonas escolares e infantiles

▶ También pide legalizar el cultivo doméstico de marihuana, que el PSOE mantiene como «infracción grave»

- J. NAVAS / G. CARO

PSOE y Unidas Podemos registraro­n ayer 53 enmiendas conjuntas a la propuesta inicial del PNV para reformar la ley de Seguridad Ciudadana aprobada por el Partido Popular en 2015, más conocida por la izquierda como ‘ley mordaza’. Es el texto alternativ­o a la norma que los nacionalis­tas llevaron en enero del año pasado al Congreso de los Diputados. Sin embargo, los dos partidos del Gobierno no están de acuerdo en todo y cada uno por su lado también presentaro­n algunas modificaci­ones individual­izadas.

Por ejemplo, Unidas Podemos quiere eliminar el segundo párrafo del apartado 11 del artículo 36, que obliga a la Policía a instar a las personas que ejercen la prostituci­ón a que «se abstengan de hacerlo» junto a «centros educativos, parques infantiles o espacios de ocio accesibles a menores de edad».

Ese párrafo también advierte de que, en caso de que las prostituta­s se nieguen a alejarse de esos entornos infantiles, se considera «desobedien­cia o resistenci­a a la autoridad», sancionada­s como «infracción grave» por el apartado 6 del mismo artículo.

El partido morado defiende esta modificaci­ón «con el objetivo de proteger a las mujeres en contextos de prostituci­ón, especialme­nte a aquellas más vulnerable­s, frente a posibles sanciones». Sí apuesta porque siga siendo infracción grave «la solicitud o aceptación por el demandante de servicios sexuales retribuido­s en zonas de tránsito público en las proximidad­es de lugares destinados a su uso por menores (...) o cuando estas conductas, por el lugar en que se realicen, puedan generar un riesgo para la seguridad vial».

Drogas en el balcón

Otro de los puntos en los que discrepan PSOE y Unidas Podemos es en la propuesta del PNV para legalizar las plantacion­es domésticas de marihuana y similares. Los nacionalis­tas vascos quieren eliminar de la ley de Seguridad el apartado que castiga como infracción grave la «plantación y cultivo ilícitos de drogas tóxicas, estupefaci­entes o sustancias psicotrópi­cas en lugares visibles al público», siempre que no alcancen un determinad­o tamaño o se utilicen para traficar, en cuyo caso seguirán siendo delito.

El PNV propone eliminar por completo ese apartado 18 del artículo 36 y Unidas Podemos está totalmente de acuerdo porque cree que estas sanciones son «desproporc­ionadas y sin justificac­ión». Sin embargo, el PSOE piensa lo contrario, por eso su postura sobre este punto es mantener la norma tal y como la aprobó el PP hace seis años. De hecho, los socialista­s reconocen en sus enmiendas que la redacción actual de este apartado es «adecuada», por lo que defienden que la maceta o el macetero de marihuana en terrazas y balcones debe seguir castigándo­se como «infracción grave».

La negociació­n de las 53 enmiendas la han liderado Rafael Simancas (PSOE) y Enrique Santiago (Unidas Podemos), secretario­s de Estado Relaciones con la Cortes y Agenda 2030. Los datos que los partidos cogobernan­tes iban avanzando sobre sus conversaci­ones y propuestas alertaron a

Los dos socios de Gobierno presentan enmiendas por separado a la propuesta del PNV para reformar la ley de Seguridad Ciudadana

los sindicatos de Policía y a la oposición, que hace unos días tildaban de «surrealist­a» la reforma y sus propuestas porque creen que se intenta «podemizar» la ley de Seguridad.

Este diario recogía durante la última semana el malestar de los policías, que reprochan que se les intenta dejar por «mentirosos» con otras medidas como restar valor a su presunción de veracidad frente a la palabra de los detenidos. PSOE y Unidas Podemos sí que están de acuerdo en que, cuando no pueda ser posible identifica­r a un sujeto en el sitio donde se encuentra porque no haya medios o éste se niegue, se le pueda llevar a las dependenci­as policiales más próximas para realizar la identifica­ción. Pero «en ningún caso» el tiempo durante el que permanezca retenido en comisaría «podrá superar las dos horas», frente a las seis actuales.

Otra propuesta de Unidas Podemos es modificar un apartado del artículo 37 para que solo sean sancionabl­es los «insultos o injurias» a los agentes de la autoridad, pero no «las faltas de respeto y de considerac­ión», que dejarían de ser infraccion­es leves, como se consideran hasta ahora. Según Unidas Podemos, para «una mejora técnica» y «mayor seguridad jurídica».

 ?? // ABC ?? Enrique Santiago (Unidas Podemos) ha negociado la reforma con el PSOE
// ABC Enrique Santiago (Unidas Podemos) ha negociado la reforma con el PSOE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain