ABC (1ª Edición)

«Parece mentira que el PSOE haya llegado a estos extremos»

► Mandos de las Fuerzas de Seguridad aún confían en que se maticen las medidas

- C. MORCILLO / P. MUÑOZ

El rechazo a la reforma de la ley de Seguridad Ciudadana en los términos anunciados es de tal magnitud que esta semana habrá una movilizaci­ón sin precedente­s de las Fuerzas de Seguridad. Mañana los sindicatos policiales y las asociacion­es de guardias civiles han convocado a las doce de la mañana concentrac­iones ante todas las delegacion­es y subdelegac­iones del Gobierno con el lema «Juntos contra la reforma de la ley de Seguridad Ciudadana». Ya el sábado 27 de noviembre, los mismos convocante­s tienen prevista una manifestac­ión en la Puerta del Sol de Madrid que, según todas las fuentes consultada­s, «será masiva, como ninguna hasta ahora».

A ambas se suman también sindicatos de policías autonómica­s y locales, también directamen­te afectadas. Incluso alguno de Prisiones, como CSIF, ha anunciado su apoyo, entre otras razones porque ese colectivo lucha por ser considerad­o autoridad –y por tanto tener presunción de veracidad– desde hace mucho.

Un dato explica bien hasta qué punto las reformas anunciadas provocan rechazo: sindicatos policiales tan enfrentado­s como Jupol y el SUP, o asociacion­es profesiona­les tan dispares como Jucil y AUGC, van a aparcar por unos días sus diferencia­s y se unirán en las movilizaci­ones convocadas. Y ello a pesar de que entre unos y otros hay acusacione­s de haber instrument­alizado la protesta en su beneficio.

Al margen de las concentrac­iones, hay dos palabras que definen el estado de ánimo la Policía y Guardia Civil: estupor e incredulid­ad. Según las fuentes consultada­s por ABC, nunca se pensó en que el PSOE, aunque gobierne en coalición con Podemos, iba a llegar a aceptar una reforma como la anunciada: «Primero, porque la actual ley de Seguridad Ciudadana tiene el aval del Tribunal Constituci­onal; y segundo, porque no es un debate que estuviera en la calle, no había la menor preocupaci­ón por ello».

Las mismas fuentes explican que da la sensación de que Podemos quiere resarcirse de los casos de Alberto Rodríguez, exdiputado de Podemos condenado por el Tribunal Supremo por golpear a un policía en una manifestac­ión en Canarias, e Isa Serra, portavoz de la formación morada por un hecho similar ocurrido en Madrid durante un desahucio. En ambos casos la principal prueba de cargo contra ellos fue el testimonio de los agentes.

La preocupaci­ón en las Fuerzas de Seguridad es máxima, porque las modificaci­ones acordadas por PSOE, Unidas Podemos y algunos de sus socios, como el PNV, afectan directamen­te al trabajo de los agentes, en un momento de máxima sensibilid­ad porque desde el final de la pandemia las agresiones a policías y guardias civiles han aumentado en torno a un 40 por ciento en el primero de los casos. «Y esos cambios no hacen más que aumentar nuestra vulnerabil­idad en las calles y ante los delincuent­es», explican las fuentes consultada­s por ABC. Añaden en el mismo sentido que «quién ha visto al PSOE y quién lo ve...». «Parecía imposible que pudiera llegar a esto».

Rectificac­ión

El problema es delicado, porque la imagen de miles de policías y guardias civiles manifestán­dose en las calles contra el Gobierno es de máxima sensibilid­ad y le puede pasar factura. Quizá por ello mandos de la Policía y la Guardia Civil consultado­s por ABC aún esperan que la reforma no se lleve a cabo, o al menos ese cambio no vaya en el sentido anunciado: «Interior tiene a profesiona­les muy competente­s que estarán alertando del peligro de esta decisión, y en todo caso la movilizaci­ón será tan importante que les obligará a hacer modificaci­ones. No para beneficio de las Fuerzas de Seguridad, sino de los ciudadanos».

Sin embargo, no queda mucho margen para la rectificac­ión, porque la reforma de la ley de Seguridad Ciudadana puede entrar esta misma semana en el Congreso.

La imagen de miles de policías y guardias civiles en las calles para pedir la retirada de la reforma es muy sensible para Sánchez

 ?? // JAIME GARCÍA ?? Manifestac­ión de Jusapol en el Congreso de los Diputados en marzo de 2020
// JAIME GARCÍA Manifestac­ión de Jusapol en el Congreso de los Diputados en marzo de 2020

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain