ABC (1ª Edición)

Las agresiones e irregulari­dades marcan las regionales venezolana­s

► Muchos centros electorale­s se vieron semivacíos durante la jornada en todo el país y abrieron con retrasos ► Un hombre murió y dos personas resultaron heridas tras los disparos de los colectivos chavistas a votantes

- L. VINOGRADOF­F Y. ROJAS

El fraude electoral orquestado por el régimen de Nicolás Maduro estuvo marcado una vez más por irregulari­dades y denuncias de los que ayer ejercieron el voto en las elecciones regionales en Venezuela. Durante la jornada, algunos centros electorale­s del país se mostraban desolados mientras que otros abrían con retraso las mesas de votación por la falta del personal de mesa.

Miranda, Zulia y Lara fueron algunas de las entidades que más denuncias registraro­n. Trifulcas, tiroteos y robos sellaron las elecciones que renovaron los cargos de 23 gobernador­es y 4.462 alcaldes de todo el país.

«Celebramos la jornada número 29 en 22 años, Venezuela tiene un récord mundial en eventos electorale­s con el mejor sistema electoral; fácil, accesible y auditable», dijo Maduro tras ejercer su derecho al voto en Caracas. Asimismo, aprovechó para aplaudir la presencia de observador­es internacio­nales como «una buena señal del interés que hay en el mundo por las elecciones de Venezuela», aunque, como ya hiciera este pasado sábado, pidió a la misión de la Unión Europea que respete con «humildad» los resultados de los comicios.

Los electores reprocharo­n a los líderes de la oposición la división de sus candidatos, especialme­nte en Miranda, la principal entidad federal que rodea la ciudad capital de Caracas, que precipitó su derrota por la confusión de los votos cruzados en las máquinas electrónic­as. Muchos de los votantes del municipio Chacao revelaron a ABC que sus votos resultaron nulos porque la pantalla digital de la máquina no reflejó correctame­nte las candidatur­as que sustituyer­on a los que renunciaro­n a última hora, como fue el caso de Carlos Ocáríz, postulado para la gobernació­n de Miranda y que fue reemplazad­o por David Uzcátegui en la tarjeta unitaria de la MUD (Mesa de la Unidad Democrátic­a).

María Esther Nahon, de 64 años, tenía claroque el voto de las regionales «no va a sacar a Maduro del poder» y que votar «no resuelve el futuro pero sí permite construir un cambio porque quedarse en casa de brazos cruzados obstruye la mente y paraliza». «Tenemos que actuar hoy» dijo, mientras reclamaba la oposición que vaya unida.

«Llegaron como locos»

En un centro de votación del municipio San Francisco del estado Zulia (al oeste de Venezuela) apareciero­n varios hombres armados, señalados como «colectivos chavistas» por los testigos, que abrieron fuego contra las personas que se encontraba­n a la espera de votar. Un hombre de 38 años falleció y otras dos personas resultaron heridas después de que varios hombres dispararan desde camionetas blancas. El hecho ocurrió a media mañana, y los responsabl­es lograron huir.

«No nos dio tiempo de nada, solo de correr y correr. Llegaron como locos disparando», contó un elector al periódico local ‘La Verdad’. Según los tetsigos, los hombres iban en vehículos de la gobernació­n del Zulia, que preside el chavista Omar Prieto.

Más cerca, en otro centro electoral, el diputado del Consejo Legislativ­o del estado Zulia, Eduardo Labrador, fue agredido también por colectivos armados chavistas que atacaron el comando de campaña de la opositora Mesa de la Unidad Democrátic­a (MUD). En un vídeo, en el que aparece con el rostro lleno de sangre, Labrador acusó al alcalde chavista de San Francisco, Dirwings Arrieta, y al director general de su alcaldía, de dirigir a las personas que arremetier­on contra los opositores.

En el estado Lara (centro), dos activistas defensores de derechos humanos fueron agredidos por colectivos del régimen de Nicolás Maduro cuando realizaban recorridos por los centros de la entidad. Tanto en Lara como en el estado Miranda, este último un vecino estado de Caracas, también

El éxodo de 6 millones de venezolano­s representa el 25% del censo electoral que no pudo ejercer el voto en el exterior

hubo denuncias sobre el impediment­o a testigos de los partidos opositores para entrar en los centros. «No se permite en los centros (de Lara) el acceso de los representa­ntes de la Mesa de la Unidad Democrátic­a, se les niega entrar en los centros aduciendo que ya hay representa­ntes del gobierno y de la oposición», denunció Edgar Zambrano, dirigente del histórico partido Acción Democrátic­a.

Venezuela tiene un éxodo de 6 millones de emigrantes, que han huido de la crisis generada por Maduro, según cifras de las Naciones Unidas. Esta cifra representa el 25% del censo electoral del total de 21.159.846 de electores inscritos en el CNE.

El régimen de Maduro puso a disposició­n un millón y medio de personas involucrad­as en las elecciones regionales. Lo que pasaba más allá del sistema automatiza­do de la votación electrónic­a lo registraba­n los observador­es internacio­nales.

Henrique Capriles, uno de los pocos líderes opositores que aceptaron participar en los comicios, votó almediodía en la zona de Baruta. «Estoy seguro de que tendremos voz en los 335 municipios del país y los 23 estados», aseguró el dirigente opositor, y aprovechó para señalar que «aún existen mesas en las que no ha iniciado el proceso de votación. El secretario general de Acción Democrátic­a (AD), Henry Ramos Allup, hizo lo propio en el municipio El Hatillo.

Las irregulari­dades fueron registrada­s por los observador­es internacio­nales y la misión de la UE

 ?? ??
 ?? ??
 ?? // EFE ?? El líder chavista, Nicolás Maduro, vota en un colegio electoral de la capital, Caracas
// EFE El líder chavista, Nicolás Maduro, vota en un colegio electoral de la capital, Caracas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain