ABC (1ª Edición)

Zapatero y Monedero viajan a Caracas para avalar el fraude electoral de Maduro

∑ La misión de observació­n de la UE publicará el informe final el miércoles

- Y. ROJAS / L. VINOGRADOF­F

La presencia del expresiden­te José Luis Rodríguez Zapatero siempre despierta polémica en Venezuela, un país cuya democracia ha quedado laminada por el Gobierno de Nicolás Maduro. Zapatero llegó a Caracas el sábado junto al cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero, para ser observador en unos comicios marcados a todas luces por el fraude chavista y la abstención. Las críticas y la reprobació­n a su visita no tardaron en aparecer por las redes sociales.

Desde Caracas, Zapatero ofreció declaracio­nes a los medios y mostró su rechazo a las injerencia­s de la comunidad internacio­nal y el «odio» de algunos actores políticos. El expresiden­te español ha sido un gran aliado del régimen chavista y se ha vuelto una figura clave en los procesos de negociació­n que se han concretado entre el gobierno y la oposición, al participar como mediador.

Para la oposición que rodea al presidente interino Juan Guaidó, el expresiden­te no es más que un colaboraci­onista y un «cómplice» de Maduro. Zapatero manifestó en Caracas su plena confianza en el Consejo Nacional Electoral (CNE), un ente que fue renovado a dedo por el chavismo este mismo año y que conserva las mañas de las anteriores autoridade­s que favorecier­on al régimen durante más de 16 años y cuyas artimañas enterraron la transparen­cia del voto en el país.

Zapatero valoró ayer como positiva la presencia de la misión de observador­es enviada por la Unión Europea (UE), pero esquivó algunas preguntas sobre las amenazas de la cúpula chavista hacia el bloque comunitari­o, que antes de la jornada de ayer dijo que publicaría un informe preliminar sobre el proceso electoral. «Me parece bien que la Unión Europea sea exigente, pero junto a la exigencia hay que apoyar a Venezuela, y hay que confiar en este país», dijo Zapatero. Estos comicios fueron también cuestionad­os por EE.UU. por no ser libres ni transparen­tes.

Amenazas a la misión

El observador internacio­nal de la UE, Christian Wlaschütz, aseguró que pasados tres días de las elecciones, (este miércoles) la misión publicará el informe con sus conclusion­es sobre las elecciones regionales y municipale­s. Rápidament­e, Maduro lanzó una amenaza: «La Unión Europea debe respetar la legitimida­d de los poderes de Venezuela en el proceso electoral. Ninguna nación en el mundo puede dar un veredicto sobre la validez de un proceso genuinamen­te nacional y soberano en un país». Después de votar, Maduro pidió a la UE «tener la humildad de los otros países» invitados.

El bloque europeo designó como jefa de misión a Isabel Dos Santos, que tuvo la tarea de visitar los centros de votación en Caracas. El resto de los 55 representa­ntes europeos recorriero­n el interior del país. Su presencia ha frenado un tanto los desmanes y trampas electorale­s del chavismo. Según el CNE, las elecciones contaron con más de 300 observador­es internacio­nales.

 ?? ?? El expresiden­te Rodríguez Zapatero
El expresiden­te Rodríguez Zapatero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain