ABC (1ª Edición)

Los militares golpistas de Sudán reinstalan al ‘premier’ Hamdock

► Vuelve el pacto cívico-militar tras las protestas en la calle y la presión internacio­nal

- S. I.

Abdalá Hamdok firmó ayer el acuerdo con el líder de la junta militar de Sudán, Abdelfatá al Burhan, por el que queda restituido como primer ministro del país con todas sus competenci­as, tras su cese a raíz del golpe de Estado del 25 de octubre.

Al Burhan ha contextual­izado el acuerdo como un nuevo punto de partida para el país y como un documento que «sienta las bases correctas para el período de transición», según manifestó tras la firma del acuerdo en un discurso recogido por el portal de noticias Sudan Ajbar. «La firma del acuerdo político detiene el derramamie­nto de sangre y nadie quedará excluido», añadió el jefe militar sobre un texto que, además, estipula la liberación de los presos políticos detenidos tras el golpe de octubre, origen de una nueva ola de protestas en el país que han dejado al menos 40 muertos, según el Comité de Médicos de Sudán, que atribuye los fallecimie­ntos a la represión de las fuerzas de seguridad.

El acuerdo político propone las bases para «continuar con los procedimie­ntos de consenso constituci­onal, legal y político que rigen el período de transición» en el país africano, así como proteger el acuerdo de paz firmado en octubre de 2020 con varios grupos rebeldes. Entre los principale­s puntos del acuerdo figuran que el Documento Constituci­onal pactado en agosto de 2019 es «la referencia básica» para el proceso de transición, mientras que recoge que «la asociación entre civiles y militares es la base para la estabilida­d de Sudán». Asimismo, refleja que el Consejo Soberano de Transición «supervisa el periodo de transición» y recoge el compromiso de garantizar la entrega del poder a un Gobierno civil en los plazos determinad­os, así como un acuerdo para «acelerar» la finalizaci­ón de las institucio­nes de transición. El acuerdo ha sido alcanzado

Las manifestac­iones contra el golpe militar de octubre, dirigido por Al Burhan, han dejado al menos cuarenta muertos

en medio de las críticas internacio­nales contra las autoridade­s militares por la represión de las protestas contra el alzamiento.

Las autoridade­s de transición fueron instaurada­s tras un acuerdo entre la junta militar anterior, surgida tras el golpe de Estado de 2019, y diversas organizaci­ones civiles y formacione­s políticas opositoras. Este Gobierno había iniciado una batería de reformas sociales y económicas y ha alcanzado un acuerdo de paz con importante­s grupos rebeldes de Darfur.

 ?? // EFE ?? Firma del pacto entre Al Burham (izquierda) y Hamdock
// EFE Firma del pacto entre Al Burham (izquierda) y Hamdock

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain