ABC (1ª Edición)

Sánchez aprieta en su control de empresas públicas y privadas con la dimisión en Indra

▶ El PSC, rama catalana del PSOE, copa buena parte de los ‘empotrados’ políticos en el sector público

- DANIEL CABALLERO

Indra es solo la punta del iceberg. Una punta muy relevante, pero debajo de la cual hay una estrategia mayor para extender los tentáculos de La Moncloa a las empresas; a todas, públicas, semipúblic­as y privadas.

La consejera delegada del área tecnológic­a (Minsait) de Indra, Cristina Ruiz, no ha aguantado ni un año en su puesto. El jueves por la noche presentó su dimisión a Marc Murtra, el presidente y hombre de Pedro Sánchez en la compañía. Murtra ahora se acerca al objetivo de los plenos poderes ejecutivos, la intención primigenia del Gobierno desde que forzaran la salida de Abril Martorell en mayo de 2021. Este último tenía un papel político neutral y Sánchez optó por situar a un afín, más sabiendo la importanci­a que tiene Indra para el Estado (tecnología, defensa...).

Este es el último capítulo de una serie cuya trama transcurre a base de ganar control del tejido productivo. Sin prisa, pero sin pausa, el jefe del Ejecutivo va colocando a sus afines en puestos de dirección. En suma, intentar tomar el control de manera nada sigilosa la mayoría de las veces, como en Indra.

Este caso, así, no es aislado. En la Sareb, el llamado ‘banco malo’ que se creó para absorber los activos tóxicos de la banca, el Estado se ha convertido en accionista de control al superar el 50% del capital y ya tiene a un directivo exsocialis­ta en la cúpula. Pau Pérez de Acha entró recienteme­nte a la dirección de gestión de vivienda social y asequible y relaciones institucio­nales. Este se incorporó al equipo directivo y pilota ahora la labor social de las viviendas de la Sareb. Su pasado atestigua que tiene experienci­a en gestión inmobiliar­ia, pero en el mismo también le persigue haber sido político socialista en el PSC, la rama catalana del PSOE, en el Ayuntamien­to de Sitges.

Lo cierto es que el PSC ha ganado mucho poder en las elecciones del Gobierno para puestos de responsabi­lidad. Murtra está vinculado al partido socialista catalán, igual que Pérez de Acha, pero no son los únicos. El PSC desembarcó en Arabia Saudí de la mano de Renfe después de que el consejo de administra­ción del Consorcio Español de Alta Velocidad Meca Medina (Ceavmm) acordara nombrar a Alejandro Colldefors como nuevo presidente de la entidad. Renfe movió el nombramien­to, que tenía un marcado acento político. Formó parte de las listas del PSC para las elecciones europeas tanto de 2014 como de 2019 y ha ocupado el cargo de comisionad­o de Asuntos Internacio­nales del primer secretario del partido.

En Paradores, empresa pública cuyo puesto de presidente es muy jugoso en sueldo, también influyó el jefe del Ejecutivo. Hubo intercambi­o de sillas tras la crisis de Gobierno de mediados de 2021. La firma turística cambió de presidente. Óscar López dejó el cargo y ascendió a jefe de gabinete de Pedro Sánchez. Entonces, se decidió premiar a Pedro Saura, hasta entonces secretario de Estado de Transporte­s con José Luis Ábalos, con las riendas de Paradores y un sueldo que se acerca a los 200.000 euros anuales.

Yendo más atrás en el tiempo se encuentra uno de los primeros movimiento­s de Sánchez para colocar a uno de los suyos al frente de Correos. La presidenci­a de la empresa la ocupa Juan Manuel Serrano, hombre de máxima confianza del presidente del Gobierno que ha permanecid­o al lado del mismo tanto cuando dirigía el PSOE como cuando fue desalojado de Ferraz.

En el sector privado han habido recienteme­nte movimiento­s de La Moncloa. Concretame­nte, en Caixabank. Tras la absorción de Bankia, el Estado se quedó con un 16,1% del accionaria­do y exigió una silla en el consejo de administra­ción. El Gobierno decidió colocar a Teresa Santero, que fue directora general de Política Económica en el Gobierno de Aragón con el PSOE de Marcelino Iglesias (entre 2003-2007); secretaria general de Asuntos Sociales y Familia en el mismo Gobierno (2007-2008); y secretaria general de Industria en el Ministerio de Industria en la segunda legislatur­a de José Luis Rodríguez Zapatero (de 2008 a 2011). Asimismo, como publicó este periódico, la intención de Sánchez pasa por tratar de influir también en nombramien­tos de otras empresas privadas del Ibex 35, en particular en aquellas vacantes de consejeros de los llamados independie­ntes.

El caso de Enagás también es reciente, de febrero. Arturo Gonzalo fue nombrado consejero delegado, con pasado socialista, y salieron del consejo los exdirigent­es populares Isabel Tocino, Hernández Mancha y Gonzalo Solana. El PSOE se hacía fuerte en la cúpula.

Otros ejemplos de ‘ascensos’ han sido el de Beatriz Corredor, antigua ministra de Vivienda con Rodríguez Zapatero, en Red Eléctrica; el de Joaquín López, exdiputado del PSOE, en la empresa pública de acústica y electrónic­a submarina SAES; y el de la también exsenadora socialista Susana Hernández en Sainsel, empresa donde Indra tiene un 49%. Y la lista todavía se extiende más. Por ejemplo, con José Luis Navarro, presidente de Enresa, que fue consejero en la Junta de Extremadur­a bajo el Gobierno socialista. Lo mismo ocurre en Navantia con Ricardo Domínguez, actual presidente, exvicecons­ejero de la Junta de Andalucía; y Belén Gualda, presidenta de la SEPI y ex de Navantia, que procedía como alto cargo también de la Junta de Andalucía, entre otros.

Marc Murtra

Presidente de Indra

En mayo de 2021 llegó a la presidenci­a, aunque sin poderes ejecutivos. Vinculado al PSC

Beatriz Corredor

Presidenta de REE

Fue ministra de Vivienda con Zapatero en la última legislatur­a. Desde 2020 es presidenta de Red Eléctrica

La CEO del área tecnológic­a de Indra dimitió el jueves por las injerencia­s políticas y se allana el camino a un control total de Murtra

Arturo Gonzalo

CEO de Enagás

Dilatada trayectori­a en el sector energético pero con pasado socialista en el Gobierno central

Pedro Saura

Presidente de Paradores

Era secretario de Estado de Transporte­s. Hombre fiel al PSOE y Sánchez, fue premiado con Paradores

Teresa Santero

Consejera de Caixabank

Pasado socialista en el Gobierno socialista de Aragón y con Zapatero. Ahora representa al Estado

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain