ABC (1ª Edición)

Carreras al esprint para dar emoción

Ímola acoge la primera prueba corta de las tres que habrá este año en F1

- JOSÉ CARLOS CARABIAS

Hace ya seis años que Liberty Media compró la Fórmula 1 por 7.500 millones de euros y desalojó a Bernie Ecclestone como el ser supremo de este deporte-negocio. Eclestonne tenía una idea elitista de lo que debía ser la F1, un ecosistema de pulseras vip que rendía valor por su exclusivid­ad. Liberty Media proyecta otro modelo: el entretenim­iento de masas. La Fórmula 1 como show al estilo del deporte americano. Eclestonne se sintió ultrajado al cabo del tiempo. «Quieren borrar mi obra, la F1 era un restaurant­e de cinco estrellas y ahora es una hamburgues­ería». Los actuales propietari­os quieren impulsar la emoción, hacer carreras más igualadas, estrechar las distancias. Por ahí se debe entender la ronda de carreras cortas al esprint en sábado que se estrenan en 2022 en el circuito de Ímola.

Llueve mucho en la Emilia Romagna, que es casi la casa de Ferrari, distante solo una hora de viaje de la sede de la escudería en Maranello por la autopista A-1 que cruza Italia por el centro y el desvío a la izquierda en Módena. En Ímola, donde perdió la vida Ayrton Senna en 1994, se celebra hoy la primera mini-carrera de 100 kilómetros. La pole ayer fue para Verstappen después del accidente de Carlos Sainz, y el quinto puesto, de Alonso.

A instancias de Liberty Media, el año pasado empezó la experienci­a de las pruebas cortas, algo más de media hora, en este caso 21 vueltas al trazado de Ímola. El formato no disgustó a los pilotos, que en su inmensa mayoría prefieren correr y competir en la pista antes que pasarse la mañana probando neumáticos o haciendo ensayos de tandas largas. A esto se dedicaban las sesiones de los viernes y los entrenamie­ntos libres del sábado. Los viernes son ahora determinan­tes en Ímola. En la segunda sesión se decide la pole del sábado y también del domingo.

Es uno de los cambios introducid­os: el mejor tiempo a una vuelta del viernes saldrá primero en la carrera corta y en el gran premio del domingo. Si, por ejemplo, el ganador de la prueba al esprint es distinto del mejor tiempo del viernes, saldrá segundo el domingo. El resto de la parrilla del domingo se forma según haya quedado la carrera corta.

El otro gran cambio es el reparto de puntos. El año pasado se entregaban tres, dos y un punto a los tres primeros clasificad­os en la mini-carrera. Ahora el cupo se amplía. El ganador recibe 8 puntos, el segundo 7, el tercero 6 y así sucesivame­nte hasta el octavo, que caza un punto. Ímola (Italia), Red Bull Racing (Australia) e Interlagos (Brasil) acogerán estos sábados de emociones extra.

Uno de los principale­s problemas era el de las reparacion­es de los coches accidentad­os en la prueba del sábado. Las escuderías tienen ahora una limitación presupuest­aria de 145 millones para las partidas generales, sueldos de los pilotos y principale­s ingenieros al margen. Si un auto se estampa y queda destrozado el sábado, la reparación de urgencia para salir el domingo suele ser muy costosa económicam­ente hablando. Y para evitar esta circunstan­cia se ha llegado al acuerdo de aumentar el tope de gasto en 145.000 euros más por cada una de las tres carreras al esprint que se celebrarán este año, más 100.000 euros adicionale­s si alguno de los dos coches de cada equipo se tiene que retirar el sábado.

Se trata, en definitiva, de un cambio sustancial en la estructura de la Fórmula 1 encaminada a tapar los tiempos muertos del fin de semana de gran premio y a exprimir la emoción de la competició­n por encima de todas las cosas. Aunque eso, como sentenció Eclestonne, se aproxime más a un barbacoa con hamburgues­as que a un tartar de pez mantequill­a.

 ?? // EFE ?? El accidente de Carlos Sainz ayer en la clasificac­ión de Ímola
// EFE El accidente de Carlos Sainz ayer en la clasificac­ión de Ímola

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain