ABC (1ª Edición)

Zarzuela aceptó que Don Juan Carlos fijase su agenda del «reencuentr­o»

► La Casa del Rey supo de la fecha exacta de la llegada en la tarde del miércoles tras unos cambios

- E. VILLAREJO / ANGIE CALERO

Don Juan Carlos decidió personalme­nte la agenda de su primera visita a España tras 21 meses de estancia en Emiratos Árabes Unidos. «Ha sido una decisión del propio Don Juan Carlos, tanto la fecha elegida como los encuentros que va a mantener. Es una visita en el ámbito privado», informan a ABC fuentes conocedora­s de los entresijos de esta primera visita, calificada en su círculo cercano como de «reencuentr­o».

En ese sentido, la Casa de Su Majestad el Rey conoció en la tarde del miércoles oficialmen­te –y de manera definitiva tras unos cambios finales– que Don Juan Carlos iba a visitar España este jueves y hasta el lunes, cuando almorzará en La Zarzuela con Felipe VI, Doña Sofía y otros familiares.

Fue entonces cuando se puso en marcha la comunicaci­ón de la decisión por parte de La Zarzuela. Eran las 21.06 horas cuando el mensaje se distribuyó, algo más tarde de lo deseable por esos cambios.

En el comunicado había un párrafo clave que resume el sentir de La Zarzuela sobre la visita del padre del Rey dos meses y medio después de que la Fiscalía diera carpetazo a las tres investigac­iones que pesaban sobre su persona en España: «Esta visita se enmarca en el deseo de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos de desplazars­e con frecuencia a España para visitar a la familia y amigos, y organizar su vida personal y su lugar de residencia en ámbitos de carácter privado, tal y como expresa la carta que le dirigió a Su Majestad el Rey el pasado 5 de marzo».

Aquella carta es clave porque excluye cualquier estancia de Don Juan Carlos en el Palacio de la Zarzuela, un motivo que ha centrado parte del interés mediático y la organizaci­ón de una visita cuya secuencia ofrece las siguientes claves:

Domingo: el Rey en Abu Dabi La llamada que acelera el «reencuentr­o»

El pasado domingo la Casa de S. M. el Rey informó de que Don Felipe y Don Juan Carlos habían mantenido una conversaci­ón telefónica en Abu Dabi, adonde se desplazó el Rey para trasladar las condolenci­as por el fallecimie­nto del jeque Jalifa bin Zayed al Nahyan.

«Antes de abandonar Abu Dabi y dadas las caracterís­ticas de la ceremonia, D. Felipe ha hablado por teléfono con el Rey Juan Carlos, y han quedado en verse en Madrid cuando D. Juan Carlos venga a España».

Al día siguiente, periodista­s allegados a Don Juan Carlos como Carlos Herrera o Fernando Ónega informaban de la estancia de Don Juan Carlos a Sangenjo durante el fin de semana.

Con el buque Elcano Doña Sofía, en Miami, volverá el domingo

Que la decisión del «reencuentr­o» era repentina, tras algún rumor pasajero de visita en la pasada Semana Santa, tiene otra clave en que Doña Sofía se desplazaba, tal y como tenía comprometi­do, a Miami para «estar presente, con carácter privado, en las actividade­s organizada­s en esa ciudad por el ‘Queen Sofia Spanish Institute’ para conmemorar el 500 aniversari­o de la primera circunnave­gación, coincidien­do con la llegada a Miami del buque escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano.

Así lo informaron desde La Zarzuela, que subrayaba que Doña Sofía «tenía previsto regresar a Madrid el domingo día 22 de mayo».

Fuentes del entorno de Don Juan Carlos explican que éste quería ver a Doña Sofía durante su estancia en España, y por ello la visita al palacio de La Zarzuela se reservaba para el final, aunque la elección de Sangenjo primero guardaba otra explicació­n más simbólica.

¿Por qué Sangenjo primero? «Quería entrar por donde salió»

Don Juan Carlos, que ha diseñado el itinerario de esta primera visita, tenía el «empeño personal» de que su «reencuentr­o» con España fuera en el mismo punto de partida de aquel 3 de agosto de 2020; «la elección de Sangenjo fue una decisión con carácter simbólico».

Además, la celebració­n de la regata de la ‘clase 6 metros’ en el Club Náutico añadía un factor emocional y de camaraderí­a a esta visita de tres días y medio por tierras gallegas, donde se reunirá con amigos. Estar alejado del ‘foco’ de Madrid, adonde le hubiera gustado ir para asistir a una corrida de toros en Las Ventas, por ejemplo, fue otra de las aristas de la decisión de acudir a Sangenjo durante esta primera visita.

«Verse en Madrid» El lunes en La Zarzuela: carácter privado

Como se fijó en la llamada del domingo pasado, la visita de Don Juan Carlos a Madrid, y más concretame­nte al Palacio de la Zarzuela, era obligada. Así, padre e hijo mantendrán un primer encuentro tras 21 meses sin hacerlo, al menos que haya trascendid­o.

Desde la Casa de Su Majestad el Rey circunscri­ben este encuentro a un acto de «carácter privado», que en ningún caso será recogido en la agenda de la Familia Real que cada viernes distribuye La Zarzuela.

Por la tarde, tras la reunión familiar, Don Juan Carlos despegará de Madrid rumbo a Abu Dabi en el mismo jet privado Gulfstream G450 de la aerolínea de vuelos privados Bestfly.

Segundo viaje En junio, en Sangenjo otra vez

Don Juan Carlos ya tiene previsto un segundo viaje a España el mes que viene si las circunstan­cias lo permiten. El destino principal volverá a ser Sangenjo, donde tienen lugar una regata del 10 al 18 de junio. En esa segunda ocasión se espera que el impacto mediático no sea tan intenso como el de este primer «reencuentr­o».

 ?? // IAGO LÓPEZ ?? El Rey padre, ayer en el interior del vehículo a su llegada a Sangenjo junto a Pedro Campos y su esposa
// IAGO LÓPEZ El Rey padre, ayer en el interior del vehículo a su llegada a Sangenjo junto a Pedro Campos y su esposa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain