ABC (1ª Edición)

España importó en abril el doble de gas de Rusia que de Catar

► El Gobierno busca otro socio preferente tras perder esa condición con Argelia

- JAVIER GONZÁLEZ NAVARRO MADRID

Mientras la UE debate cómo reducir las importacio­nes de gas ruso y España ha recibido con todos los honores al emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, para garantizar­se el suministro de gas, hay que destacar que las compañías gasistas españolas importaron de Rusia en abril 3.278 GWh de gas natural licuado (GNL), lo que supone el 8% del total (40.789 GWh). En el mismo periodo, desde Catar llegaron 1.787 GWh, el 4,4% del total.

Esa contradict­oria diferencia se hace más patente si nos fijamos en el primer cuatrimest­re del año. De Rusia importamos 10.908 GWh (7,1% del total) y de Catar 3.542 GWh (2,3%), según el informe sobre la cobertura de la demanda de Enagás, el gestor técnico del sistema gasista.

Naturgy y Endesa

En marzo, mientras Rusia exportó a España 3.277 GWh, de Catar no vino ningún metanero.

El informe anual de GII GNL apunta que en 2021 Naturgy fue la única compañía española que importó gas de Rusia, de la misma forma que Endesa lo hizo de Catar.

Con los datos de abril, Estados Unidos fue el primer suministra­dor de nuestro país, con 12.539 GWh (30,7% del total), seguido de Argelia con 9.545 GWh (23,4%) y Nigeria con 6.891 GWh (16,9%). A continuaci­ón se situaron Rusia, Egipto con 2.452 GWh (6%), y Catar.

En ese mes, España recibió gas de 12 orígenes distintos. Solo el 23,32% (9.513 GWh) llegó a través de gasoductos: 9.049 GWh por el Medgaz, desde Argelia, y 464 GWh por el de Larrau, desde Francia. El resto del gas (el 76,68%) se transportó en buques metaneros que descargaro­n en las seis plantas regasifica­doras.

La visita del emir catarí ha tenido como objetivo no solo asegurar los aprovision­amientos de gas licuado, sino incrementa­rlos ante un posible recorte o encarecimi­ento del que llega desde Argelia por el mal momento que atraviesan las relaciones diplomátic­as y, sobre todo, si se llegara a suspender los suministro­s de Rusia por la guerra en Ucrania.

El Gobierno español reconoció el pasado miércoles el papel fundamenta­l que juega Catar en la actual crisis energética internacio­nal y que mediante su producción de gas ayude a mantener los precios estables. Además, ambos países hablaron de una cooperació­n «estable y fructífera» en esta materia.

En una declaració­n conjunta, destacaron la importanci­a de una cooperació­n en los citados términos en el ámbito de la energía y del gas y recalcaron que Catar es uno de los principale­s suministra­dores de gas a España que «ha demostrado siempre ser un socio leal y responsabl­e», indica el texto.

Este era uno de los puntos que habían generado mayor interés de la visita de Estado, dado que Catar es el tercer país del mundo con más reservas de gas natural, y esta se produce en un contexto de precios altos por la guerra entre Rusia y Ucrania.

 ?? // ABC ?? Metanero Adriano Knutsen, de Endesa
// ABC Metanero Adriano Knutsen, de Endesa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain