ABC (1ª Edición)

Asier Martínez, a confirmars­e

- J. A. P.

El navarro Asier Martínez (Zizur Mayor, 2000) fue la gran revelación del atletismo español en lo pasados Juegos de Tokio después de acabar sexto en la final de los 110 metros vallas. Diploma olímpico. El mundo descubrió allí a un competidor nato con un futuro más que prometedor, confirmado este mismo año con el cuarto puesto en el Mundial en pista cubierta de Belgrado, rozando la medalla de bronce, que se quedó a cuatro centésimas. Ayer, el joven vallista debutó en un Mundial al aire libre con la misma idea que hace un año: soñar a lo grande y no detenerse ante nada ni ante nadie. Ganó su serie, con 13.37, gracias en parte a la caída en la parte final del estadounid­ense Daniel Roberts, ganador de los Trials por delante de Devon Allen y uno de los favoritos a medalla. Asier, que tiene como mejor marca oficial 13.22 (este año hizo 13.15 con viento a favor) necesitará mejorar ese registro para volver a pelear con los mejores.

El navarro, estudiante de Políticas en Bilbao, pasó unos primeros días complicado­s en Eugene, pues su entrenador, el chadiano François Beoringyan

fue uno de los afectados por los problemas burocrátic­os con los visados de muchos de los participan­tes. Por suerte, la situación del técnico africano, afincado en Pamplona desde hace veinte años, se pudo solucionar a tiempo, aunque no pudo acompañar a su pupilo en los primeros días de aclimataci­ón.

Asier disputará las semifinale­s (2.05 h.) y la posible final (4.30 h.) esta misma madrugada. También entró, in extremis, Quique Llopis. El valenciano, perjudicad­o por una mala salida, acabó quinto en su serie, pero logró hacerse un hueco con el último tiempo que daba acceso a las semifinale­s. (13.58). Cinco milésimas le separaron de la eliminació­n.

 ?? // REUTERS ?? Asier Martínez, en su serie
// REUTERS Asier Martínez, en su serie

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain