ABC (1ª Edición)

Telefónica vende el 45% de su filial de fibra rural por 1.021 millones

Anuncia la puesta en marcha de Bluevia junto a Vauban y Crédit Agricole

- LUIS GARCÍA LÓPEZ

El Grupo Telefónica anunció ayer la puesta en marcha de Bluevia, su filial para el despliegue de la red de fibra óptica en zonas rurales con poca oferta de otros operadores. Tras el acuerdo con el consorcio formado por Vauban Infraestru­cture Partners, parte de la asegurador­a Crédit Agricole y fondo de inversión de los bancos Natixis y Predica, la compañía de telecomuni­caciones concluye la elección de su socio financiero.

Concretame­nte, el acuerdo que se espera esté cerrado para finales de 2022 tras las correspond­ientes aprobacion­es regulatori­as, establece la adquisició­n del 45% de las participac­iones de la compañía por parte de Vauban por 1.021 millones de euros, del total de 2.500 millones por los que está valorada Bluevia. La finalidad de esta nueva empresa es ampliar la cobertura de la red de fibra a 5 millones de hogares de la España rural, partiendo de los 3,5 millones que cederá Telefónica España, una cantidad que supone el 13% de la red FTTH (fibra hasta el hogar), manteniend­o el resto de la red en propiedad de la empresa de telecomuni­caciones.

Bluevia Fibra S. L. se beneficiar­á de las capacidade­s operativas y comerciale­s de Telefónica España, así como del despliegue de la red de fibra, centrándos­e en las zonas donde Telefónica tiene clientes de cobre, habiéndose comprometi­do a desconecta­r su red de cobre minorista para 2024. El acuerdo con los dos nuevos socios implica que el Grupo Telefónica tendrá una participac­ión del 55% en Bluevia, que se dividirá entre Telefónica España y Telefónica Infra con un 30 y 25% de la empresa respectiva­mente.

Emilio Gayo, presidente de Telefónica España afirmó que desde la compañía están «muy ilusionado­s con este proyecto, que va a permitir que Telefónica España siga siendo líder indiscutib­le en fibra y va a ser una palanca clave para acelerar el despliegue en zonas rurales mientras continuamo­s avanzando en nuestro compromiso de ir apagando la red de cobre minorista para impulsar una mejor conectivid­ad de manera más eficiente y sostenible».

Por otra parte, el director general de Crédit Agricole Assurances, Philippe Dumont, destacó el «impacto positivo en el desarrollo local y la revitaliza­ción de las zonas rurales a través de la provisión de una red de telecomuni­caciones modernizad­a, reduciendo la brecha digital entre territorio­s».

Asimismo, desde Vauban Infrastruc­ture Partners pusieron en foco en su estrategia de «construir alianzas de primer orden con socios industrial­es como Telefónica, al tiempo que ayudamos a crear valor para las comunidade­s locales y para todos los grupos de interés».

 ?? // JOSÉ RAMÓN LADRA ?? José María Álvarez-Pallete
// JOSÉ RAMÓN LADRA José María Álvarez-Pallete

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain