ABC (1ª Edición)

Los fuegos que arrasan España pierden fuerza pero siguen activos

► En Galicia y Castilla y León siguen varios fuegos activos; el de Tenerife, estabiliza­do

- Á. VIDAL /I. JIMENO / L. BAUTISTA

Las llamas oponen resistenci­a en Galicia. Afortunada­mente, los incendios en la comunidad no ganan mucho terreno desde hace ya días, pero se resisten a extinguirs­e, a pesar de los incansable­s esfuerzos de los profesiona­les en la lucha contra el fuego. Ha pasado una semana y media desde que en Galicia, por la tormenta, se gestaron más de medio centenar de focos producidos por los rayos, pero a última hora de ayer solo quedaban seis focos todavía sin extinguir.

Hay un gran incendio que preocupa en los bosques gallegos: el del municipio lucense de Folgoso de Courel. Se trata de un macroincen­dio fruto de la unión de cuatro de menor intensidae­d y que lleva sin aumentar su perímetro desde hace varios días, pero ya ha arrasado 10.000 hectáreas. Además, la Xunta todavía considera este fuego activo sin control. La situación era similar en el de Villarino de Conso, en Orense, hasta ayer, pues a última hora, el foco se dio por estabiliza­do. Hasta hacía dos días el fuego fue avanzando, y el recuento es de 6.500 hectáreas arrasadas por este fuego, gran parte de ellas en el Parque Natural de Invernadei­ro. Por último, otro importante foco activo se encuentra también en Folgoso de Courel, aunque sin cambios en su actividad desde hace días, ha arrasado 1.100 hectáreas. Pero también hay noticias positivas. El resto de incendios de Galicia ya se encuentran en situación de control o están estabiliza­dos, a los que se sumó, a última hora, el de Villarino.

En este mismo sentido, el fuego de Carballeda de Valdeorras (Orense) se declaró en situación de estabilida­d en la noche del domingo, todo un respiro para los vecinos de la zona que, tras más de una semana, vieron como ardieron a su alrededor 10.500 hectáreas de bosque, las llamas quemaron decenas de casas y forzaron a cientos de personas a ser evacuadas. En Quiroga (Lugo), también llegaron las buenas noticias. Uno de los fuegos que quedaban en la zona está controlado, y el otro, extinguido. En Oímbra, en Orense, el último foco llegó desde Portugal. El incendio alcanzó un gran tamaño, pero también está controlado: Medio Rural estima que fueron 2.100 las hectáreas que las llamas de este incendió redujo a cenizas. Galicia comienza a ver la luz después de una semana negra. Haciendo recuento, en total, se han superado con creces las 32.000 hectáreas quemadas, y durante los peores y más terribles momentos de esta ola de incendios, la proximidad de las llamas a las viviendas forzó a evacuar a más de un millar de personas. Folgoso de Courel y Valdeorras fueron las zonas más afectadas, y sus incendios han calcinado hasta 85 construcci­ones, además de bienes materiales.

Castilla y León

Los rescoldos aún siguen activos en los tres nuevos grandes incendios declarados el domingo en Castilla y León, donde las llamas obligaron a desalojar a los vecinos de una decena de pueblos de las provincias de Burgos y Zamora. A la luz del sol fue momento de hacer balance. En la comarca burgalesa del Arlanza pudieron regresar a casa los vecinos de tres de los cinco pueblos desalojado­s, así como cuatro de los monjes del monasterio de Silos. Santo Domingo de Silos es de las localidade­s más afectadas, así como Santibáñez del Val, con unas 40 construcci­ones tocadas o totalmente destruidas por las llamas. En Losacio, que vivió otro fuego hace una semana, una decena de casas afectadas por el fuego originado en Vegalatrav­e, que obligó a desalojar seis pueblos, que ayer ya por la mañana pudieron volver a casa, pues el incendio está estabiliza­do.

Canarias

El incendio forestal del norte de Tenerife, declarado el pasado jueves en la zona de Los Campeches, se dio ayer por estabiliza­do, lo que permitió la contención del fuego y que parte de los vecinos y vecinas que habían sido evacuados puedan regresar a sus casas en las próximas horas. Se mantiene la orden de evacuación para una treintena de viviendas por el riesgo de reactivaci­ón en varios puntos de la ladera de Tigaiga. Ayer los esfuerzos de los 12 medios aéreos y los efectivos terrestres se centraron en afianzar las líneas de control de los 27 kilómetros de perímetro y crear una zona segura de 1,5 kilómetros alrededor de los puntos calientes para asegurar la zona ante la jornada de ola de calor que queda aún por delante antes de que mejoren las condicione­s meteorológ­icas mañana.

Navarra

Durante el día de ayer se declaró un incendio forestal en el término municipal de Carcastill­o (Navarra), que a medida que avanzó el día provocó el ascenso al nivel 2 del Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales (Plan Infona). Ante el descontrol de las llamas, se solicitaro­n medios aéreos al Gobierno para ayudar en la extinción del fuego, así como el apoyo de la Unidad Militar de Emergencia­s (UME).

 ?? // ABC ?? Varias viviendas ardieron a causa del incendio que afectó a Santo Domingo de Silos
// ABC Varias viviendas ardieron a causa del incendio que afectó a Santo Domingo de Silos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain