ABC (1ª Edición)

Carlos Alcaraz ya es el número cinco más precoz desde Nadal

- E. V. E.

El domingo fue triste para Carlos Alcaraz, pues perdió la primera final de su carrera al caer contra el italiano Musetti en Hamburgo (6-4, 6-7 y 6-4). Un golpe para el murciano, acostumbra­do hasta entonces a sonreír siempre que se jugaba el título. Su tristeza la enjugó unas horas después, cuando el nuevo ranking de la ATP le aupaba hasta la quinta posición a pesar de la derrota. Su mejor clasificac­ión de siempre y la más alta para un joven de 19 años desde que Nadal lo consiguier­a en 2005, con solo 18 justo antes de levantar su primer Roland Garros.

La precocidad de Alcaraz le sitúa estos días en su mejor posición histórica aunque haya sido tras un borrón. Derrota inesperada la de Hamburgo, cuyo título le podría haber catapultad­o hasta la cuarta posición del ranking. Escalón que ostenta ahora mismo el griego Tsitsipas y que el español tiene a un puñado de puntos. Es cuestión de tiempo que pueda alcanzar al heleno, que segurament­e ceda ante el español en el próximo mes.

Agosto esconde varias citas de nivel en las que Alcaraz podría sumar muchos puntos. En Montreal no jugó el año pasado, por lo que todo lo que haga será positivo para él y en Cincinnati solo defiende la primera ronda, en la que cayó el año pasado ante Sonego. Mucho que ganar para el murciano, cuya temporada está siendo magnífica. Hasta la derrota en la final de Hamburgo, Alcaraz sumaba cuatro títulos, dos de ellos de categoría Masters 1000 (Miami y Madrid) y otros dos ATP 500 (Conde de Godó y Río de Janeiro). Por delante, además de los mencionado­s Masters 1000 de Montreal y Cincinnati, espera a final de agosto el US Open, en donde el año pasado alcanzó los cuartos de final. Tuvo que retirarse por lesión ante el canadiense Auger-Alliassime.

 ?? // AFP ?? Alcaraz, tras caer en Hamburgo
// AFP Alcaraz, tras caer en Hamburgo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain