ABC (Andalucía)

La Junta diseña un Consejo Consultivo más político para opinar de sus leyes

∑Un expresiden­te y dos exconsejer­as integran la comisión que ejercerá un control jurídico sobre el urbanismo en ayuntamien­tos de distintas siglas

- ANTONIO R. VEGA SEVILLA

El Consejo Consultivo de Andalucía que ha diseñado el Ejecutivo regional será el más político de la historia de la Autonomía. Tras una inesperada renovación aprobada esta semana por el Gobierno andaluz sin consultar a ningún partido, tres de sus seis consejeros electivos con dedicación exclusiva tienen como denominado­r común que han desempeñad­o altas responsabi­lidades políticas en la Junta de Andalucía, sin incluir a su presidente, Juan Cano, que ocupa este puesto con rango de alto cargo desde 2002. Todos ellos cobran retribucio­nes con cargo al presupuest­o autonómico por su condición de miembros de la Comisión Permanente, el órgano deliberati­vo que emite opiniones jurídicas sobre todas las normas de la Comunidad.

Por primera vez no habrá en el Consultivo ningún jurista propuesto por el PP. Se rompe así la tradición de negociar estos puestos que instauró el expresiden­te Manuel Chaves, aun contando con mayorías absolutas en el Parlamento. El Ejecutivo de Susana Díaz justifica los cambios amparándos­e en que la ley que regula el Consultivo, en efecto, estipula que el nombramien­to de sus miembros correspond­e por decreto a la presidenta andaluza. El argumento no convence a la oposición, que mira con recelo cómo casi la mitad de los asientos en un órgano de obligada consulta están copados por personas licenciada­s en Derecho, pero que si han destacado por algo ha sido por su currículum político. El golpe de mano de la Junta ha disparado las dudas en el PP, IU y Podemos (y Ciudadanos con matices) sobre el contrapeso independie­nte que debe ejercer en sus dictámenes sobre el desarrollo legislativ­o andaluz.

El Consultivo, que cuesta a los andaluces 3,83 millones de euros al año, tiene como principal misión la de dar una opinión jurídica sobre leyes y procedimie­ntos de revisiones de oficio. En el proceso puesto en marcha para recuperar el dinero de las ayudas irregulare­s de los ERE, por ejemplo, el Consejo tumbó numerosas reclamacio­nes del Ejecutivo por fallos en la tramitació­n o caducidad de los expediente­s.

Fuentes jurídicas consultada­s por ABC destacan que su influencia trasciende el marco autonómico. «No sólo es el órgano de asesoramie­nto jurídico de la Junta, sino que también ejerce el asesoramie­nto y control sobre los ayuntamien­tos, ya sean del PP, del PSOE, de IU o de Podemos» en cuestiones sensibles como el urbanismo. «En materia urbanístic­a sus dictámenes no sólo son preceptivo­s sino vinculante­s», aclara un jurista que conoce a la perfección los engranajes internos de este ente que emite del orden de 900 dictámenes cada año.

El recambio unilateral del Gobierno andaluz ha fulminado a los dos conse-

 ??  ?? Begoña Álvarez
Pasó de ser consejera de Justicia y Administra­ción Pública a incorporar­se a un puesto en el Consultivo a partir de marzo de 2010 Rafael Escuredo
El primer presidente de la Junta ocupa un puesto con dedicación exclusiva y a tiempo...
Begoña Álvarez Pasó de ser consejera de Justicia y Administra­ción Pública a incorporar­se a un puesto en el Consultivo a partir de marzo de 2010 Rafael Escuredo El primer presidente de la Junta ocupa un puesto con dedicación exclusiva y a tiempo...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain