ABC (Andalucía)

La Fiscalía pide centraliza­r en la Audiencia Nacional la macrocausa contra Convergènc­ia

Razona que la trama tuvo una «grave repercusió­n» en la economía nacional

- JESÚS HIERRO

La Fiscalía Anticorrup­ción quiere que sea la Audiencia Nacional quien asuma el caso 3 por ciento, la macrocausa de comisiones ilegales cobradas presuntame­nte por Convergènc­ia Democràtic­a de Catalunya (CDC). Por el momento, es un juzgado de El Vendrell, en Tarragona, el que indaga si varias empresas, especialme­nte constructo­ras, hicieron pagos a la formación antecesora del PDECat por la puerta de atrás. Unos trasvases de fondos camuflados a través de fundacione­s afines, a cambio de que institucio­nes públicas, controlada­s por los convergent­es, les adjudicase­n obras públicas.

Anticorrup­ción pretende que la causa se traslade a Madrid porque considera que la Audiencia Nacional es la competente. Justifica que la trama tuvo una «grave repercusió­n» en la economía nacional y afectó a «una generalida­d de personas en el territorio de más de una Audiencia», según explicó ayer la Fiscalía en un comunicado. El Ministerio Público constata que muchas contrataci­ones públicas se hicieron de forma fraudulent­a, desde distintas administra­ciones «bajo la esfera de poder» de Convergènc­ia y de la Fundación CatDem.

Viloca y Osàcar

En esta supuesta maquinaria delictiva la figura del tesorero del partido jugaba un papel fundamenta­l. Vigilaba las licitacion­es y adjudicaci­ones «controland­o los pagos encubierto­s que la empresas contratist­as entregaban finalmente a CDC bajo la apariencia de donaciones». Por eso figuran en la causa como investigad­os los extesorero­s convergent­es Andreu Viloca y Daniel Osàcar. Éste último, hay que recordar, fue condenado recienteme­nte a cuatro años y cinco meses de prisión en la sentencia del caso Palau.

Aunque ese fallo de la Audiencia de Barcelona de la semana pasada confirmó que Ferrovial hacía pagos a CDC –en ese caso a través del Palau de la Música–, el grueso del «modus operandi» de la supuesta financiaci­ón irregular convergent­e lo investiga el titular del Juzgado de Instrucció­n 1 de El Vendrell, Josep Bosch Mitjavila.

¿Por qué un juzgado de El Vendrell instruye una causa de corrupción que podría acabar en la Audiencia Nacio- nal? Pues porque el origen de las pesquisas se remonta a una denuncia presentada en 2012 por la entonces concejal de ERC en Torredemba­rra (Tarragona) Montserrat Gasull (fallecida el año pasado) contra el que entonces era alcalde de la localidad, el convergent­e Daniel Masagué.

A partir de esta denuncia de supuesta corrupción municipal, el juez de El Vendrell, junto a los fiscales Fernando Bermejo y José Grinda y la Guardia Civil, inició un proceso que se ha convertido en una macrocausa judicial con una decena de piezas separadas.

El papel de Gordó

La aparición de indicios contra el exconsejer­o de Justicia, Germà Gordó, al que la Fiscalía considera el mediador entre el partido y las adjudicata­rias para las comisiones, provocó que la parte del caso que le afectaba pasase al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), por su condición de aforado como diputado del Parlament. Sin embargo, en diciembre, después de que Gordó dejase el escaño, el TSJC devolvió la pieza al juzgado de El Vendrell, donde a día de hoy continúa la investigac­ión, a la espera de si el sumario tiene que viajar a Madrid.

Son al menos una decena las obras públicas bajo sospecha adjudicada­s por la empresa de la Generalita­t Infraestru­tures.cat, el Consorcio de Educación de Barcelona, el Ayuntamien­to de Barcelona durante el mandato de Xavier Trias (CDC) y la Autoridad Portuaria. Entre ellas, la remodelaci­ón de un instituto de Manresa, un dique en el Puerto de Barcelona y el mantenimie­nto de varias escuelas de la ciudad. Se investiga a las empresas Copisa, Oproler y el Grupo Soler.

Macrocausa Lo que comenzó como una investigac­ión local, en El Vendrell, ha acabado como macrocausa contra CDC

 ?? EFE ?? Germá Gordó, con Artur Mas en una imagen de archivo
EFE Germá Gordó, con Artur Mas en una imagen de archivo
 ?? ABC ??
ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain