ABC (Andalucía)

Gibraltar perderá su estatus privilegia­do en marzo de 2019

- F. J. CALERO MADRID

«Gibraltar ni siquiera figura en las negociacio­nes del Brexit», concluyó ayer Barnier, jefe negociador para el Brexit de la Unión Europea. Para la UE, el peñón dejará la Unión en el mismo momento en que lo haga el Reino Unido. Durante las últimas décadas, en la colonia británica reclamada por España se ha disfrutado de un estatus privilegia­do por formar parte de la lista de diez regiones autónomas especiales vinculadas a la UE. Como pudo saber ABC de una fuente de absoluta solvencia de Exteriores, España está informando a Barnier de cada avance en la negociació­n bilateral que el Gobierno español mantiene con el Reino Unido con respecto a Gibraltar para facilitar la coordinaci­ón con las negociacio­nes europeas.

«Después de que el Reino Unido abandone la Unión, ningún acuerdo entre la UE y Londres podrá aplicarse al territorio de Gibraltar sin el acuerdo entre el Reino de España y el Reino Unido», recogen los términos del veto que concedió la Unión a España la pasada primavera. Así las cosas, a partir de las 23.00 horas del 29 de marzo de 2019 el Reino Unido y Gibraltar con él dejarán de beneficiar­se de su estatus especial y España recuperará el poder de cerrar la Verja con Gibraltar que le da el Tratado de Utrecht al pasar a ser reconocida como frontera exterior de la Unión. En ese escenario, la colonia británica, en la que solo un 4 por ciento de sus votantes optó por el Brexit en el referéndum, pierde la garantía de Bruselas que asegura el libre movimiento de personas y bienes.

El Gobierno español tiene derecho a vetar los posibles beneficios que se puedan pactar entre Londres y Bruselas durante la transición, que se extenderá desde el 30 de marzo de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2020.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain