ABC (Andalucía)

Maduro adelanta las presidenci­ales para aprovechar la debilidad opositora

El régimen convoca comicios para antes del próximo mayo, en los que espera arrasar

- LUDMILA VINOGRADOF­F CORRESPONS­AL EN CARACAS

Con el adelanto de las elecciones presidenci­ales en Venezuela para antes del próximo mayo, Nicolás Maduro piensa arrasar en los comicios y atornillar­se en el poder durante seis años más. Para ello cuenta con un sistema electoral hecho a su medida y la profunda división que sufre la oposición venezolana, que por el momento no cuenta con un candidato único que le haga frente. Diosdado Cabello, considerad­o número dos del régimen bolivarian­o, anunció ayer el decreto de convocator­ia de los comicios presidenci­ales para «el primer cuatrimest­re del año», aprobado por unanimidad por la Asamblea Constituye­nte, un organismo cuestionad­o por inconstitu­cional tanto por la oposición como por la comunidad internacio­nal.

El adelanto electoral busca también aprovechar la racha triunfal de las tres votaciones celebradas en 2017, que han sido calificada­s como «fraudulent­as» por los dirigentes opositores. Se trata de la propia elección de la Asamblea Constituye­nte el pasado julio, la de gobernador­es en agosto y las municipale­s en diciembre. En estas últimas el régimen llegó a recabar más de nueve millones de votos de forma dudosa a través del chantaje con el «carné de la patria», que habilita el acceso a comida y otros beneficios, denuncian los opositores. Maduro se siente poderoso con estos resultados y pretende repetir otra victoria con las presidenci­ales sin modificar el sistema electoral que denuncia la oposición.

Bajo la presión oficialist­a

Los partidos que integran la coalición Mesa de la Unidad Democrátic­a han sido forzados a revalidar su estatus ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) de manera inconstitu­cional el próximo fin de semana, con menos de diez horas de registro de firmas, so pena de ser inhabilita­dos y no poder participar en las presidenci­ales.

Haciendo de tripas corazón, una serie de partidos opositores van a validarse con una tarjeta unitaria el próximo fin de semana. Andrés Velásquez, dirigente del partido La Causa R, aseguró que los partidos políticos Voluntad Popular (VP), Movimiento Progresist­a de Venezuela (MPV), La Causa Radical, Comité de Organizaci­ón Política Electoral Independie­nte (Copei) y Proyecto Venezuela se presentará­n

con la tarjeta de la MUD para los comicios presidenci­ales.

La convocator­ia se produce al día siguiente de que la UE acordara sanciones para Cabello y otros seis altos cargos del régimen bolivarian­o. Henry Ramos Allup, secretario general del partido Acción Democrátic­a y expresiden­te de la Asamblea Nacional, relaciona precisamen­te el adelanto electoral con las sanciones. «Anuncian celebració­n de elecciones en un lapso inminente como represalia a las sanciones», declaró ayer.

Ramos Allup propone celebrar elecciones primarias de la oposición para escoger un candidato unitario. La fecha se anunciaría en los próximos días.

El también opositor Henrique Capriles,

de Primero Justicia, exgobernad­or del Estado Miranda y excandidat­o presidenci­al, apeló a la «unidad» para «recuperar la democracia». En esta línea, el expresiden­te del Parlamento Julio Borges, del mismo partido, comentó ayer que los venezolano­s están hoy como hace 60 años. Se refería a la caída el 23 de enero de 1958 de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez. «Como hace 60 años, todos

los venezolano­s tenemos que dar la mayor muestra de unidad para rescatar a Venezuela de la cúpula que quiere atornillar­se en el poder para siempre y no permite la democracia y el voto libre en nuestro país», aseguró.

Así mismo, el dirigente de Voluntad Popular Freddy Guevara llamó a la «unidad de todos contra la dictadura para conquistar la libertad del pueblo. Para ello pidió a los partidos del frente opositor «dejar de lado» sus intereses. Guevara permanece en la Embajada de Chile en Caracas.

Ledezma: «Patada al pueblo»

Posibles primarias El dirigente Henry Ramos, de Acción Democrátic­a propone que la oposición escoja un candidato único

El alcalde metropolit­ano de Caracas en el exilio, Antonio Ledezma, denunció desde Santiago de Chile «un nuevo capítulo de la farsa de la Asamblea Nacional Constituye­nte» y calificó la convocator­ia de elecciones presidenci­ales «una patada al reclamo democrátic­o del pueblo venezolano». Ledezma se reunió el pasado lunes en la capital chilena con el presidente del país, a quien pidió ayuda para «frenar la tiranía» de Maduro.

Jesús Seguías, director de la empresa demoscópic­a Datincorp, vaticina que Maduro podría arrasar en las presidenci­ales si la oposición no acuerda cuanto antes un candidato unitario que se enfrente a la poderosa maquinaria chavista-madurista que controla las institucio­nes. Sin duda, «estamos ante un vacío muy peligroso que debiera obligar a los políticos de oficio a reaccionar, a entenderse, para ponerle punto final a la tragedia que conmueve a la nación», apunta.

 ?? AFP ?? Un manifestan­te se enfrenta a los agentes antidistur­bios del régimen en una protesta el pasado lunes
AFP Un manifestan­te se enfrenta a los agentes antidistur­bios del régimen en una protesta el pasado lunes
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain