ABC (Andalucía)

Macri busca conservar la buena relación que mantuvo Kirchner

- RAFAEL M. MAÑUECO MOSCÚ

En su primer viaje a Rusia, el presidente argentino, Mauricio Macri, fue recibido ayer en el Kremlin por su homólogo ruso, Vladímir Putin. Nada más reunirse los dos mandatario­s, Macri agradeció a su anfitrión la ayuda prestada por Moscú a su país en la búsqueda del submarino ARA San Juan, que sigue desapareci­do.

Putin, por su parte, expresó el deseo de que se incremente el intercambi­o comercial con Argentina, que calificó de «modesto», y apuntó que actualment­e viven en ése país del Cono Sur 300.000 rusos, según sus palabras, «la mayor de nuestras diásporas en el extranjero».

Discrepan sobre Venezuela

Tras la reunión, ambos presidente­s firmaron una declaració­n conjunta sobre «diálogo estratégic­o». A juicio del máximo dirigente ruso, sus dos países «tienen posiciones cercanas o coincident­es en asuntos regionales y globales». Pero Venezuela se encuentra entre las discrepanc­ias, ya que para Macri el régimen de Maduro constituye una fuente de preocupaci­ón e inestabili­dad en la región al tiempo que para Putin es uno de sus mejores aliados en Iberoaméri­ca, junto con Cuba, Nicaragua y Bolivia.

Argentina también formó parte de ese eje cuando su presidenta fue Cristina Fernández de Kirchner y ahora, pese a que el actual inquilino de la Casa Rosada mantiene posiciones muy distintas, Buenos Aires desea conservar el buen tono con Moscú.El principal interés de Rusia consiste en invertir en ese país en proyectos energético­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain