ABC (Andalucía)

La factura de la luz de una familia media subió un 10,5% en 2017

∑ El mes de enero fue el más caro, con 83,15 euros, y el más barato marzo, con 67,91 euros

- JAVIER GONZÁLEZ NAVARRO MADRID

La factura de la luz en España en 2017 fue de media un 10,5% más cara que el año anterior. Los datos correspond­en a una potencia contratada de 4,6 kW, un consumo mensual de 325 kWh y con tarifa pvpc (precio voluntario del pequeño consumidor), es decir, la factura de una familia tipo de nuestro país.

El importe medio del recibo de la electricid­ad el año pasado fue de 71,84 euros, incluidos los impuestos y el alquiler del contador, frente a los 65 euros de media de 2016. El mes más caro fue enero, con 83,15 euros, y el más barato marzo, con 67,91 euros, según Selectra.

El incremento del

10,5% en 2017 es prácticame­nte el mismo que vaticinó el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, a finales de noviembre, cuando dijo que la factura del año pasado sería un 10% más cara por las condicione­s adversas que supusieron la falta de lluvia y de viento. Nadal apuntó que el recibo de la electricid­ad para un consumidor tipo representó un desembolso en 2015 de 851 euros; al año siguiente bajó a 759 euros y en 2017 subiría a 835 euros, es decir, 76 euros más que en 2016.

El aumento de la factura de la luz responde al encarecimi­ento del precio de la electricid­ad, sobre todo de la tarifa pvpc, la cual, determina cada día y hora a hora el precio de la luz.

El precio medio del pvpc en 2017 fue de 0,120983 euros el kilovatio hora (kWh), lo que supone un incremento del 15,8% respecto a los 0,1044 euros de 2016.

Los meses con los precios más baratos fueron marzo (0,111 euros), abril (0,1117) y mayo (0,1127); por el contrario, los más caros han sido enero (0,1479 euros), noviembre (0,1296) y diciembre (0,1297). Hay que destacar que todos los meses de 2017 registraro­n precios más elevados que los mismos meses de 2016. La palma se la llevó enero, con un incremento de casi el 43%.

Si profundiza­mos más en los datos de Selectra, observamos que entre las 16 y las 17 horas del 30 de abril se registró el precio más barato de todo el año: 0,0665 euros el kWh. El más caro fue el 23 de octubre, entre las 19 y las 20 horas (0,18254 euros).

Si vamos «aguas arriba» en la formación del precio de la luz que pagamos en el recibo, vemos que los incremento­s tanto de la factura media (10,5%) como de la tarifa pvpc (15,8%), han sido menos de la mitad de lo que subió la electricid­ad en el mercado mayorista. El precio medio en 2017 fue de 52,21 euros el megavatio hora (MWh), un 32% más caro que en 2016 y el más elevado desde 2008.

Precio por horas La tarifa más barata de todo el año se registró entre las 16 y las 17 horas del domingo 30 de abril

El «colchón» de los peajes

Este aumento del 32% del precio medio de la luz no ha repercutid­o totalmente en la factura porque el precio de la electricid­ad supone como mucho el 40% del importe total del recibo, ya que el resto son impuestos y otros costes regulados, como la distribuci­ón, transporte, subvencion­es a las renovables y la amortizaci­ón del déficit de tarifa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain