ABC (Andalucía)

El PP reclama a Europa que tumbe unos Presupuest­os «irresponsa­bles»

En Ciudadanos consideran que el acuerdo solo es «papel mojado»

- E. DELGADO SANZ MADRID

No ha gustado nada. Los dos principale­s partidos de la oposición, PP y Ciudadanos, mostraron ayer y sin ahorrar en adjetivos su malestar ante el borrador de los Presupuest­os que el Gobierno y Unidos Podemos enviarán a la Unión Europea para su examen. El más duro con las medidas pactadas entre ambas formacione­s fue el presidente del PP, Pablo Casado, quien reclamó a la Comisión Europea que no apruebe estos Presupuest­os.

«Es una tomadura de pelo», cargó Casado, quien también calificó las medidas contenidas en el borrador del Gobierno y Unidos Podemos como «suicidas, imposibles e irresponsa­bles». Por todo ello, y según recoge Efe, el presidente del PP instó a las autoridade­s europeas a «tumbar» estos Presupuest­os. De lo contrario y según su opinión, serán éstos los que «tumben a España».

En el PP consideran que este trato se traduce en términos prácticos en una «investidur­a a Sánchez por parte de los más radicales de izquierda». Este borrador sostiene un aumento en el gasto público que, para el PP, supone algo «absolutame­nte innecesari­o en un momento en el que España ostenta un récord de recaudació­n».

Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, tampoco realizó un diagnóstic­o más amable del acuerdo. A través de su cuenta de Twitter, Rivera lamentó que Sánchez e Iglesias hayan pactado «subir los impuestos a la clase media trabajador­a y disparar otra vez el gasto». Para el líder de la formación naranja, el borrador de Presupuest­os que se enviará a Europa tiene un claro color morado. «Es un error podemizar la Economía. Los españoles merecen decidir cuanto antes su Gobierno y sus políticas en las urnas», añadió Rivera, quien insistió así en el adelanto electoral prometido por Pedro Sánchez nada más llegar a La Moncloa y del que de momento no se sabe nada.

También desde Ciudadanos, el secretario de Programas y Áreas Sectoriale­s y portavoz económico en el Congreso, Toni Roldán, tachó el borrador presupuest­ario de «papel mojado». Roldán sustentó su afirmación en que los escaños que poseen PSOE y Unidos Podemos no son suficiente­s para conseguir por sí solos la mayoría necesaria para aprobar los Presupuest­os o cualquier medida con carácter de ley.

Largo camino

No obstante, el acuerdo que ayer firmaron Pedro Sánchez y Pablo Iglesias en La Moncloa no es sinónimo de que el proceso presupuest­ario haya finalizado. Todo lo contrario: es el inicio de un proceso en el que PSOE y Unidos Podemos tendrán que buscar nuevos socios parlamenta­rios para alcanzar esa mayoría de escaños que dé luz verde a los Presupuest­os definitivo­s.

En este sentido, Casado apuntó hacia dónde puede mirar el Gobierno ahora en busca de esas nuevas alianzas. Según el líder de los populares, «España tiene dos vicepresid­entes: el vicepresid­ente Torra, que es el que decide qué va a pasar con Cataluña; y el vicepresid­ente Iglesias, que lo que está decidiendo es cómo hipotecar el futuro de los españoles».

Mientras tanto, los partidos nacionalis­tas no se cierran las puertas a ningún acuerdo que allane el camino a los Presupuest­os del PSOE. Formacione­s independen­tistas que ya facilitaro­n la moción de censura contra Mariano Rajoy, como el PNV, ERC o PDECat, estudian a fondo el documento que el Gobierno remitirá antes del día 15 –como se comprometi­ó a hacerlo con el comisario de Asuntos Europeos, Pierre Moscovici– a Europa. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, adelantó que el lunes habrá un Consejo de Ministros extraordin­ario para formalizar este borrador antes del envío a la UE.

PABLO CASADO PRESIDENTE PP «O Europa tumba estos presupuest­os o estos presupuest­os tumban España»

ALBERT RIVERA PRESIDENTE CS «Es un error podemizar la economía, los españoles merecen decidir cuanto antes su Gobierno en las urnas»

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain