ABC (Andalucía)

«Me cesaron los independen­tistas y el PSOE hizo un triste papel»

Cinco estudiante­s de Ecuador entrevista­n al expresiden­te por primera vez desde que abandonó La Moncloa

- E. DELGADO SANZ MADRID

Todo tiene su momento. Mariano Rajoy lo sabe bien y, después de un tiempo apartado de la primera línea política, concedió el pasado fin de semana la primera entrevista como expresiden­te. Lo hizo en Quito (Ecuador) y ante unos entrevista­dores muy distintos a los que estaba acostumbra­do a enfrentars­e en España en cada rueda de prensa.

Esta vez el ambiente fue bastante más distendido y se notó. Los chavales consiguier­on que Rajoy, habituado a regatear con habilidad las cuestiones más peliagudas, respondier­a a todas sus preguntas. De hecho, hasta dejó varios titulares, como por ejemplo que ahora que ha dejado la política –una de las páginas más importante­s de su vida– no está nada mal. «Viví unos años en la Presidenci­a muy complejos porque recibimos a España en una situación muy difícil. Había que tomar decisiones. La gente muchas veces no las entiende, pero había que tomarlas. Entonces, ahora estoy mejor. También he tenido la suerte de que he salido del Gobierno», respondió Rajoy después de que cinco alumnos de los colegios SEK de Ecuador le preguntara­n por cómo es su nueva vida alejado de la arena política.

Sobre el papel, una entrevista con colegiales podría parecer un camino de rosas, pero estos estudiante­s también preguntaro­n a Rajoy por uno de los días más complicado­s de su carrera, el de la moción de censura. «Lo más sorprenden­te es que se hace una moción de censura tres días después de que el Gobier- no hubiera aprobado los Presupuest­os», rememora Rajoy, quien se guarda un dardo para los «socios» que después le dieron la puntilla: «Habría que preguntar al PNV por qué un partido que aprueba los Presupuest­os a los tres días cambia de criterio...».

Receta para Venezuela

Insiste Rajoy, en este apartado, en que su Gobierno «no fue cesado por el pueblo español». «Lo cesaron unos partidos de extrema izquierda, unos partidos independen­tistas y el PSOE hizo un triste papel y así nos va...», subraya el expresiden­te en la entrevista, donde también tuvo palabras para analizar, desde el otro lado del Atlántico, la situación de Venezuela: «Quiero para ella lo mismo que para España: democracia, libertad, partidos democrátic­os, política económica sensata, institucio­nes representa­tivas y que no haya presos políticos».

Sin titubear, Rajoy califica a Venezuela como «la excepción más notoria» entre los principale­s países latinoamer­icanos que, a juicio del expresiden­te, progresan sin «tentacione­s golpistas». «Venezuela era un país importante, al punto de que a lo largo de periodos de nuestra historia muchos españoles iban allí a ganarse la vida», contesta Rajoy, consciente de que ahora, en el país que gobierna Maduro, lo que hay es «un éxodo de venezolano­s a Colombia, Ecuador, España o a otros países».

Pero no todo en la entrevista, menos aún cuando los protagonis­tas del encuentro eran niños, iba a versar sobre temas de actualidad. Rajoy, sirviéndos­e de algunas preguntas más personales de sus jóvenes entrevista­dores, aprovechó para dejarles una serie de consejos que, si estuvieron atentos, a buen seguro que conservará­n en el recuerdo. «Sería bueno que la gente, en lugar de quejarse, se aplicase en buscarle soluciones a los temas. Quejarse es una forma estupenda de no resolver nada. Además de ponerse de mal humor, que es una forma estupenda de perder el tiempo», aconsejó Rajoy.

Sabedor de que a sus menudos contertuli­os aún les queda mucho camino por recorrer, y después de ser cuestionad­o por la responsabi­lidad que supone gobernar un país, Rajoy mandó otro mensaje propio de su cosecha a los colegiales: «Es mucho más difícil operar a alguien. Yo no lo haría. No hay que pensar en esas cosas. Lo que hay que intentar es conocerse a uno mismo, ser consciente de quién eres, de cumplir tus objetivos, saber a dónde vas e intentar hacer las cosas bien».

Recado al PNV, socio y verdugo «Habría que preguntarl­es por qué aprueban los Presupuest­os y a los tres días (en la moción de censura) cambian de criterio»

 ?? ABC ?? Mariano Rajoy, junto a los cinco jóvenes ecuatorian­os que le entrevista­ron
ABC Mariano Rajoy, junto a los cinco jóvenes ecuatorian­os que le entrevista­ron
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain