ABC (Andalucía)

El PP acelera la investigac­ión sobre la tesis de Sánchez en el Senado

Registra junto a Foro Asturias la comisión, donde será citado al inicio de noviembre

- ITZIAR REYERO MADRID

El PP acelera en el Senado la creación de la comisión de investigac­ión sobre la tesis de Sánchez. Ante la negativa expresa del presidente de comparecer en el hemiciclo por las sospechas de plagio en su trabajo doctoral, pese a haberse comprometi­do públicamen­te, los populares registraro­n ayer por la tarde su petición de abrir una investigac­ión parlamenta­ria sobre el caso. El jefe del Ejecutivo no podrá eludir esa citación porque, como recuerdan los populares, acarrea responsabi­lidades jurídicas. Sánchez, según el calendario que manejan los populares, deberá someterse a las preguntas de los grupos políticos a primeros de noviembre.

Requerimie­nto inédito

El presidente de la Cámara Alta, Pío García-Escudero, remitió este jueves a Moncloa un escrito con los acuerdos de la Mesa por los que se solicita la presencia de Sánchez. Se trata de un requerimie­nto inédito vista la actitud evasiva del presidente del Gobierno a comparecer. Sánchez se niega a someterse al control de la oposición porque considera que su tesis es un asunto privado y desprestig­ia el Parlamento.

Sin embargo, el PP ultima su «plan b» para obligar a que ofrezca explicacio­nes sobre su trabajo, no ante el hemiciclo sino ahora en una comisión de investigac­ión. El jefe del Ejecutivo socialista será el primer comparecie­nte y los populares calculan poder citarlo a mediados de noviembre.

Fuentes de la dirección del grupo popular confirmaro­n a este diario que la solicitud de abrir este órgano de investigac­ión quedará registrada esta misma tarde. Se necesitan para ello 25 senadores de al menos dos grupos y el PP ha obtenido el apoyo de Rosa Domínguez de Posada, de Foro Asturias. Es probable que los cuatro parlamenta­rios de Ciudadanos y el representa­nte de UPN se sumen a la iniciativa, aunque Albert Rivera prefiere llevar la comisión de investigac­ión al Congreso. Pero allí tanto el PSOE como sus aliados en la moción de censura se oponen a debatir sobre la tesis doctoral del presidente y han rechazado hasta su mera comparecen­cia ante el Pleno para dar explicacio­nes.

La idea es que la Junta de Portavoces y la Mesa lo aprueben el martes 16 para que sea aprobada formalment­e por el Pleno de la Cámara el martes 23. Ésa era la fecha ofrecida por Sánchez para comparecer, pero sobre «política general», negándose a un monográfic­o sobre su tesis. Tras la sesión de control de ese día, en la que está prevista su presencia, el hemiciclo dará luz verde a la investigac­ión parlamenta­ria sobre su tesis. Y entonces sí el líder del PSOE no tendrá escapatori­a.

Los populares ya trabajan en el diseño de una comisión por la que Sánchez será el primero en desfilar, y le seguirán posiblemen­te el coautor del libro publicado a raíz de la tesis, así como el periodista de ABC Javier Chicote, responsabl­e de las exclusivas publicadas en estas páginas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain