ABC (Andalucía)

El desfile del 12-O rinde homenaje al 175 aniversari­o de la Bandera Nacional

∑ Pedro Sánchez se expone a su primer gran acto público tras conquistar La Moncloa

- E. VILLAREJO / A. MARTÍNEZ FORNÉS MADRID

Mañana se cumplen 175 años desde que Isabel II promulgara el real decreto por el cual se institucio­nalizó la bandera «roja, amarilla y roja» como bandera de todos los Ejércitos. Hasta entonces sólo era utilizada por la Armada, que la adoptó en 1785 para diferencia­r su pabellón borbónico de otras naciones como la francesa.

Con tal efeméride presente, el tradiciona­l desfile militar de hoy en el madrileño eje del paseo de la Castellana por el 12 de Octubre contará con seis réplicas de enseñas históricas: la coronela «Guardias del Rey» del reinado de Felipe IV; un pabellón de la Armada del reinado de Carlos III; la coronela del Inmemorial del Rey Nº1 de la época de Carlos IV; la bandera del Regimiento de Infantería «Príncipe» nº3 del reinado de Isabel II; la bandera de la Academia General Militar del reinado de Alfonso XII; y la bandera del Regimiento de Infantería «Tercio Viejo de Sicilia» 67 de los años de Juan Carlos I.

Este paso de las banderas históricas y los militares con uniformes de época será una de las novedades de un acto miltiar en el Día de la Fiesta Nacional que no ha contado en esta edición –la primera del Gobierno Sánchez– con la tradiciona­l campaña institucio­nal en medios de comunicaci­ón para promociona­rla.

Once de la mañana

A partir de las once de la mañana, con la llegada de los Reyes a la plaza de Lima, comenzará un acto que tendrá como primer acto el izado de la Bandera Nacional y el homenaje a los que dieron su vida por España. Tras el paso de la Patrulla Águila que teniñar de rojo, amarillo y rojo el cielo de Madrid se procederá al desfile militar en el que participar­án unos 4.000 militares, 88 aeronaves y 152 vehículos.

Será la cita perfecta para ver en directo los sistemas de armas más modernos de las Fuerzas Armadas tales como los cazas Eurofigthe­r o aviones de transporte A400M, helicópter­os de ataque Tigre o aviones no tripulados Scan Eagle.

Además, habrá morbo político ya que se trata del primer gran acto público al que asiste el presidente Pedro Sánchez después de llegar a La Moncloa con los apoyos de Podemos, Compromís, PNV, ERC, PDECat y Bildu. El escenario elegido para la tribuna de presidenci­a, junto al estadio Santiago Bernabéu, es el mismo de la edición del pasado año. También será el estreno de Pablo Casado como presidente del PP o de Margarita Robles como ministra de Defensa.

Con motivo del Día de la Fiesta Nacional el Estado Mayor de la Defensa ha organizado diversos actos en ciudades por toda la geografía nacional como juras de Bandera, conciertos, exposicion­es, izados y arriados solemnes de Bandera, actividade­s deportivas, actividade­s culturales, jornadas de puertas abiertas en instalacio­nes militares o el próximo partido de fútbol el lunes entre las seleccione­s de España e Inglaterra.

Rostros nuevos Entre los 1.500 invitados habrá muchos rostros nuevos por el cambio de Gobierno

En el Palacio Real

Tras el desfile militar, tendrá lugar la recepción que ofrecerán los Reyes en el Palacio Real a unos 1.500 representa­ntes de todos los sectores de la sociedad y a la que acudirán muchos rostros nuevos como consecuenc­ia del cambio en el Gobierno y en varias institucio­nes. Como es habitual, los Reyes han invitado a los padres de la Constituci­ón, a los presidente­s autonómico­s, los alcaldes de las capitales de provincia y los de las ciudades con más de 200.000 habitantes, así como a empresario­s, sindicalis­tas, escritores, artistas, deportista­s y otras personas con las que han mantenido contacto a lo largo del año.

La recepción empezará a las 13.15 horas con el tradiciona­l saludo a cada uno de los invitados y, cuando termine, los Reyes se desplazará­n a la zona de Mallorca afectada por las inundacion­es para mostrar su pesar por las víctimas y apoyar a los vecinos. Don Felipe y Doña Letizia han considerad­o que había que mantener la celebració­n de la Fiesta Nacional, pero también han querido compartir precisamen­te este día con las víctimas de las inundacion­es de Mallorca.

Tras la recepción En cuanto termine la recepción, los Reyes viajarán a Mallorca para visitar las zonas inundadas

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain