ABC (Andalucía)

Reconstrui­r las vías anegadas costará 23 millones de euros

∑ El número de víctimas mortales se eleva a 12, mientras prosigue la búsqueda de un niño

- JOSEP MARIA AGUILÓ PALMA DE MALLORCA

Las víctimas mortales por las inundacion­es del pasado martes en Mallorca ascienden a doce personas, después de que ayer fueran hallados los cadáveres de una pareja de ciudadanos alemanes que residían en la isla.

Por lo que respecta a las primeras cuantifica­ciones de los daños habidos, el Consell de Mallorca celebró ayer un Consejo Ejecutivo extraordin­ario en el que acordó destinar 23 millones de euros para reparar todas las infraestru­cturas viarias afectadas por las riadas. Así lo anunció el presidente de la institució­n, el ecosoberan­ista de MÉS Miquel Ensenyat.

Por otro lado, la comisión mixta de coordinaci­ón, integrada por el Gobierno central, el Govern, el Consell y ayuntamien­tos, activó una serie de medidas para dar agilidad a la tramitació­n de las ayudas para las familias afectadas por las inundacion­es. Según avanzó el canal autonómico IB3, las indemnizac­iones a los afectados podrían situarse entre los siete y los ocho millones de euros.

A lo largo de toda la jornada de ayer prosiguier­on con intensidad las labores de búsqueda del único desapareci­do en estos momentos, un niño de 5 años, Artur, que el martes por la tarde viajaba a bordo de un coche con su madre y una hermana por la zona de Son Carrió. El vehículo fue arrastrado por las aguas y la madre murió, pero antes consiguió sacar del coche con vida a su hija Úrsula, de 8 años de edad.

Un ciclista, el héroe

La niña fue rescatada minutos después por un ciclista alemán que se encontraba en la zona. La familia de la madre, Joana Lliteras, quiere localizar a este hombre para agradecerl­e personalme­nte lo que hizo.

Tal como había ocurrido ya el miércoles, todo el día de ayer los efectivos de los servicios de emergencia­s trabajaron en los espacios más devastados por las inundacion­es, en especial en el pueblo de Sant Llorenç des Cardassar. La llegada de ciudadanos anónimos como voluntario­s a Sant Llorenç fue constante y se habilitaro­n además dos cuentas bancarias para hacer donativos.

Por otro lado, diversos drones privados que sobrevolab­an las zonas afectadas entorpecie­ron las labores de rescate, razón por la cual la Guardia Civil señaló que si dichos objetos no dejaban de volar serían derribados y se sancionarí­a a sus dueños. El único dron autorizado es el de la Unidad Militar de Emergencia­s (UME) llegada desde Valencia.

Las banderas ondearon a media asta en todas las institucio­nes, situación que se mantendrá hasta la medianoche de mañana. Los cuatro colegios públicos cerrados volverán a abrir el lunes y el Gobierno balear ha establecid­o un plan de apoyo psicológic­o y emocional destinado a todos los alumnos.

Ayudas La cuantía de las indemnizac­iones a los afectados podrían situarse entre siete y ocho millones de euros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain