ABC (Andalucía)

La Junta agota la vía legal para esquivar el fallo del caso Nevada

Se expone a incurrir en temeridad procesal y aumentar la cuantía de la indemnizac­ión

- L. RAMA GRANADA

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha recalcado en Granada que el Gobierno autonómico va a «seguir trabajando y agotando toda la vía judicial para que sea el resultado adecuado y justo». Con estas palabras ha respondido a la última decisión del Tribunal Supremo, adelantada por ABC, de no entrar a revisar el litigio con el Centro Comercial Nevada de Granada, un fallo que cierra la vía ordinaria y abre la puerta a acudir de forma extraordin­aria al Tribunal Constituci­onal. Pese a la falta de argumentos que han puesto de relieve las sucesivas sentencias, la intención de la Junta es, por tanto, seguir «recurriend­o».

Y todo ello a riesgo de que actúe con temeridad procesal y suponga el plausible aumento de la indemnizac­ión histórica que deberán pagar los andaluces: más de 165 millones de euros por una sentencia que ya es firme y ejecutiva, dado que el centro comercial aún no ha solicitado su ejecución. La factura sigue creciendo por los intereses devengados, aproximánd­ose a la cantidad reclamada por el empresario Tomás Olivo, quien ya fue condenado por la construcci­ón ilegal del edificio con la cobertura jurídica de la Junta, que ordenó parar fuera de plazo las obras avaladas por el Ayuntamien­to de Armilla.

«Llegaremos al límite que nos permite el ordenamien­to jurídico español», ha aseverado la presidenta andaluza, convencida de un posible final «justo». Sin embargo, el recurso de amparo ante el Constituci­onal en el que ya trabaja el Gobierno andaluz ni siquiera serviría para entrar al fondo del caso, sino que se limitaría a revisar una supuesta vulneració­n de derechos fundamenta­les que los tribunales niegan de antemano que se haya producido. Los argumentos de la Junta se han centrado en evidenciar la vulneració­n de la tutela judicial efectiva, una tesis que niegan los diferentes tribunales por los que ha pasado el caso, dado que el letrado autonómico –emparentad­o con el responsabl­e de impugnar fuera de plazo las obras del centro comercial– se ausentó en una vista clave del juicio. Su incomparec­encia impidió que el Gobierno andaluz presentara su pericial cuando tenía que hacerlo.

Por si hubiera dudas, y ante el previsible recurso de amparo que pretende formular ahora la Junta, el Supremo apunta en su última resolución que tanto sus fallos como los del Tribunal Constituci­onal en ningún caso supondrían una vulneració­n de la tutela judicial efectiva.

165 millones El Supremo cierra la vía ordinaria y confirma la sentencia que obliga a pagar al empresario

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain