ABC (Andalucía)

«Élite», el triunfo del algoritmo

La serie española de Netflix ya es la que más «engancha» del mundo

- H. CORTÉS / F. MARÍN MADRID

El cerebro de Netflix se nutre cada segundo de los datos de 130 millones de abonados. El gigante sabe qué ven, a qué hora, durante cuánto tiempo y con qué frecuencia. También lo que buscan y si tardan demasiado en encontrarl­o. Con todo ello ha perfeccion­ado su famoso algoritmo matemático, que le sirve para recomendar programas a cada espectador e incluso para anticipars­e a sus gustos. Parece capaz de producir éxitos a la carta o como mínimo de elegir sus ingredient­es.

«Élite» se estrenó el pasado viernes y en su primera semana se ha colocado como la serie más «maratonead­a» del mundo. Casi el 5% de sus espectador­es son incapaces de ver un solo capítulo; los hay que la han visto entera del tirón. La serie española figura por delante de otras de la misma plataforma, como «Big mouth» y «Maniac», y de produccion­es tan conocidas como «Friends» (incombusti­ble en la NBC), «Brooklyn Nine-Nine» (Fox) y «Anatomía de Grey» (ABC), según los datos recabados por TV Time.

¿A qué se debe el éxito fulgurante de «Élite»? El antecedent­e de «La casa de papel» pone de manifiesto la fortaleza de la ficción española, pero la historia creada por Carlos Montero y Darío Madrona tiene caracterís­ticas propias.

DIRIGIDA A LOS ADOLESCENT­ES.

En Netflix lo tenían muy claro cuando pidieron a Paco Ramos, productor de películas como «Tres metros sobre el cielo» y «Tengo ganas de ti», «una serie de adolescent­es». Carlos Montero cuenta que Ramos le llamó para ejecutar el encargo, aunque luego no se conformaro­n con ese público, un filón para la plataforma. «Como guionistas nos metemos en la piel de quien sea. Aspiramos a que lo pueda ver un adulto», asegura. «Lo mejor era hacerlo lo más universal posible. En el fondo los anhelos son muy parecidos», apunta Madrona. La música trap desmiente algo la amplitud de miras, pero arrasa entre los más jóvenes.

IDEA INICIAL ROTUNDA.

«Cuando di con la primera frase, llamé a Darío y nos pusimos a trabajar», explica. Ese punto de partida era «muy sencillito», como muchas grandes ideas: «Tres estudiante­s de clase baja llegan a un instituto pijo y se produce un asesinato».

LUCHA DE CLASES.

La cesta de ingredient­es es variada, con elementos tan socorridos como el sexo y las drogas, pero incluye conflictos como el enfrentami­ento entre grupos sociales, aquí muy polarizado, y un problema racial: una de las alumnas nuevas es musulmana (interpreta el papel Mina El Hammani, toda una revelación). Los guionistas confiesan que el secreto fue buscar «elementos diferencia­dores que no se hubieran visto juntos».

ACTORES CON TALENTO.

En el reparto hay un puñado de chavales no demasiado conocidos pero muy solventes, más la herencia providenci­al de «La casa de papel»: Miguel Herrán, Jaime Lorente y María Pedraza, ídolos en medio planeta. En un guiño al público latino, se incluye a la mexicana Danna Paola, actriz, cantante y modelo poco conocida en España, pero un fenómeno en su país, donde debutó con cuatro años. Tiene casi cinco millones de seguidores en Instagram, los mismos que Rafa Nadal. Luego, los chicos están dirigidos con pericia por Ramón Salazar y Dani de la Orden.

La estructura también está pensada para enganchar. Toda la serie es un flashback cuyo objetivo es descubrir al asesino en un juego de pistas adictivo si, como es el caso, está bien construido. Otro elemento embaucador y propio del thriller son los cliffhange­r de cada capítulo (finales con una tensión extrema sin resolver). «Obligan» al espectador a ver, al menos, unos minutos del siguiente para respirar tranquilo. El resultado del cóctel es una serie adictiva, quizá generadora de placeres culpables, placeres al fin y al cabo.

FINALES EN ALTO.

CÓCTEL PERFECTO Es una serie adictiva, generadora de placeres culpables

 ?? NETFLIX ?? Tres estudiante­s de clase baja llegan a un instituto elitista y se produce un asesinato. Así empieza la serie...
NETFLIX Tres estudiante­s de clase baja llegan a un instituto elitista y se produce un asesinato. Así empieza la serie...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain