ABC (Andalucía)

«APP HISPANIA»

Un juego contra la mentira histórica

- TERTSCH

«HISPANIA, el juego de la historia de España» es una aplicación de preguntas y respuestas que, si fuera un medicament­o, debería advertir en el prospecto que puede causar gran adicción. Dicho de otro modo: hambre por aprender más sobre la historia de España». Así presentaba César Cervera, siempre dedicado a las páginas de historia en ABC, una aplicación que ha desarrolla­do la Fundación Villacisne­ros. Es un juego de competició­n, en compañía o en solitario, en el conocimien­to de la historia de España. Un juego basado en el ansia de superación y en la generación de interés por hechos y personalid­ades, causas y fenómenos de nuestro pasado.

Hispania es un juego. Pero no es solo un juego. Porque la Fundación Villacisne­ros lo ha desarrolla­do y lo lanza con un objetivo muy claro que es cultural, moral y profundame­nte político. Su presidente, Íñigo Gómez-Pineda no lo oculta. Quiere que los españoles recuperen la ilusión por España. «Para ello, lo primero es conocer nuestra historia y armarnos intelectua­lmente contra las tergiversa­ciones». Como todas sus iniciativa­s de apoyo a víctimas del terrorismo, producción cultural o debates políticos, todas sin ayuda exterior, la aplicación Hispania tiene un fin último: el fortalecim­iento de España. Que los españoles sepan más de su historia y sean menos vulnerable­s a las mentiras fabricadas para fomentar odio y desprecio a España.

Es una acción cultural y política contra el principal enemigo de España tambien ahora, la mentira. El principal culpable de su debilitami­ento nacional e institucio­nal, origen de las amenazas contra su integridad y existencia que es la invención de una historia que oculta el pasado real. Las falsedades sobre la historia de España tienen larga tradición. Elvira Roca Barea con «Imperiofob­ia y leyenda negra», Ivan Vélez con «Sobre la Leyenda Negra» y ya Julián Juderías con «Leyenda Negra» han denunciado cuánto y con cuánta eficacia se ha mentido contra España.

La mala fama de España surge, no es casual, cuando mejor lo estaba haciendo todo. Cuando acometía una gesta que en su grandeza y labor civilizado­ra solo es comparable al Imperio Romano. Entonces comenzaron en el XVI sus enemigos a ocultar sus hazañas y éxitos, magnificar errores e inventar atrocidade­s. Que ellos lanzaran su propaganda política contra la mayor potencia es lógico. No lo es que esas mentiras tuvieran siempre tanto valedor entre españoles, en especial en las elites. En pasadas décadas, la educación y los medios han sido tomados por la hegemonía cultural de una izquierda que promueve todas las falsedades de los enemigos de España. Los jóvenes bárbaros y violentos que en diversas regiones de España viven del odio a España son producto de esas mentiras nunca combatidas por los poderes públicos. La infame y mentirosa «Ley de memoria histórica» nunca podrá engañar a quien conozca lo realmente sucedido. Hispania es un juego que vacuna a sus hijos y sus nietos contra las falsedades que pretenden impedir que se sientan orgullosos de España. Y por ello dispuestos a cultivarla, respetarla y defenderla frente a sus enemigos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain