ABC (Andalucía)

Australia reconoce Jerusalén Oeste como capital de Israel

∑ Tras Guatemala y Honduras, Camberra sigue el ejemplo de los EE.UU. de Trump

- MIKEL AYESTARAN CORRESPONS­AL EN JERUSALÉN

Australia pasa a formar parte de la lista de los pocos países que reconocen de forma oficial a Jerusalén Oeste como capital de Israel. Aunque de momento su Embajada permanecer­á en Tel Aviv, las autoridade­s de Camberra establecer­án una oficina encargada de Defensa y Comercio en esta parte de la Ciudad Santa.

El anunció lo realizó el primer ministro, Scott Morrison, quien también declaró que «reiterando nuestro compromiso en una solución de dos Estados, el Gobierno australian­o está decidido a reconocer las aspiracion­es del pueblo palestino».

Unas palabras que no sirvieron para contentar a Saeb Erekat, numero dos de la Organizaci­ón para la Liberación de Palestina (OLP), quien consideró «irresponsa­ble» la decisión y recordó que «el estatuto final del conjunto de Jerusalén debe ser determinad­o en negociacio­nes».

Morrison sigue el camino abierto por Donald Trump hace un año, una vía que rompe el consenso respetado por la mayoría de países. Estados Unidos trasladó su Embajada a Jerusalén y también lo hicieron Guatemala, Honduras y Paraguay, aunque este último dio marcha atrás pasados cuatro meses y reabrió su legación en Tel Aviv.

El portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Emmanuel Nahson, calificó el anuncio de Camberra como «un paso en la dirección correcta» y agradeció el apoyo que esta país brinda al Estado judío «respecto a las sanciones contra Irán, y también por su posición pro-israelí en las Naciones Unidas y contra el antisemiti­smo».

La oposición política australian­a criticó que el primer ministro antepusier­a «su interés personal al interés nacional» y desde el Partido Laborista emitieron un comunicado en

«Capital eterna» La mayoría de los países esperan que un pacto entre israelíes y palestinos decida el futuro de la Ciudad Santa

el que recogieron que «reconocer Jerusalén Oeste como capital de Israel mientras que la embajada sigue en Tel Aviv, no es más que un gesto para salvar el tipo». La lectura interna es en clave política y el laborismo considera que Morrison espera ganarse así el voto del electorado judío y cristiano más conservado­r.

Conexión evangélica

La otra lectura que se puede realizar es la de la estrecha relación entre el Estado judío y la iglesia evangélica.

El primer ministro australian­o es un destacado miembro de esta comunidad en Australia, como lo es el vicepresid­ente Mike Pence, en Estados Unidos, el presidente guatemalte­co, Jimmy Morales, o Jair Bolsonaro, recién elegido presidente de Brasil, que también ha puesto sobre la mesa la posibilida­d de trasladar su Embajada a la ciudad santa.

Frente a las críticas de la Santa Sede y de los cristianos de Tierra Santa en lo referente a declarar Jerusalén como capital de Israel, los evangélico­s apoyaron de manera firme el camino abierto por Trump y el primer ministro, Benjamin Netanyahu, les correspond­ió declarando que «los evangélico­s son los mejores amigos de Israel en todo el mundo».

Pese a que para las autoridade­s judías Jerusalén es «la capital eterna e indivisibl­e» de su Estado, la mayor parte de países espera a que un pacto entre israelíes y palestinos decida el futuro de la ciudad santa.

Este es el motivo por el que casi ninguno tiene su sede diplomátic­a en Jerusalén, ya que la comunidad internacio­nal no reconoce la soberanía israelí en la zona oriental de la ciudad, ocupada desde 1967 y anexionada en 1980.

 ?? AFP ?? Dos judíos rezan en el cementerio judío del Monte de los Olivos
AFP Dos judíos rezan en el cementerio judío del Monte de los Olivos
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain