ABC (Andalucía)

Sevilla corona a «Cold War» como la mejor película en los premios del Cine Europeo

∑ «Un día más con vida», del español Raúl de la Fuente, mejor película de animación

- FERNANDO MUÑOZ SEVILLA

Raúl de la Fuente ganó anoche el premio a la mejor película de animación por «Un día más con vida», el único galardón con el que la Academia del Cine Europeo honró a la industria española. El resto de la noche tuvo acento polaco gracias a «Cold War», la película de Pawel Pawlikowsk­i que dominó la ceremonia. Dicen que Sevilla tiene un color especial, pero anoche, en la capital andaluza, el cine europeo eligió el blanco y negro de esta historia de amor. Su director se marcó un «remake» de 2014, cuando arrasó con «Ida», y volvió a demostrar a sus colegas del continente que el blanco y negro es tan cautivador como el color de Sevilla.

En las 31 ediciones de los premios de la EFA, España solo había sido anfitrión una vez, en 2004 en Barcelona. Anoche, en Sevilla, la gala arrancó con un espectácul­o de flamenco –como no podía ser de otra manera– que culminó con la espectacul­ar entrada de Rossy de Palma, que se metió al público en alguno de los volantes del heterodoxo traje de flamenca negro con el que se puso a dar voces en inglés.

La otra cara de España la representó Raúl de la Fuente, que ganó con su hagiografí­a del reportero Ryszard Kapuscinsk­i. Al recoger el galardón, De la Fuente hizo suyo el discurso del periodista para recordar a las víctimas de las guerras olvidadas en las que se sigue masacrando a inocentes.

Política y lágrimas

La noche, después de todo, se convirtió en algo parecido a una sesión del Parlamento Europeo. Nombres y acentos de todos los rincones del continente desfilaban por el escenario soltando al aire discursos interminab­les cargados de política. Algunos con gracia, como el del ganador a mejor filme de comedia, Armando Iannucci, que lanzó una pedorreta a los antieurope­ístas, y otros más serios, como el de Agnieszka Holland, presidenta de EFA: «La libertad artística está en peligro por la censura. No dejaremos que los políticos oculten nuestras voces», defendió, y después recordó al ucraniano Oleg Sentsov, encarcelad­o en Rusia, y otro espectácul­o flamenco, esta vez con máscaras, sirvió de homenaje a la libertad.

La denuncia social y política se fue filtrando en el guión de la noche tanto como lo hace en las películas nominadas. Abarcó incluso a los homenajead­os

 ?? ABC ?? Pawel Pawlikowsk­i, gran triunfador de la noche
ABC Pawel Pawlikowsk­i, gran triunfador de la noche

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain