ABC (Andalucía)

Las alianzas entre plataforma­s avivan la batalla de la televisión de pago

El «matrimonio» entre Netflix y Movistar es el último movimiento de un sector donde se suceden los acuerdos

- CARMEN ANIORTE

e fenómenos emergentes a aliados en la conquista del liderazgo en la televisión de pago. En los últimos meses, y tras constatar el éxito popular de las plataforma­s digitales (más del 33% de los hogares con internet contrata estos servicios para ver series y películas, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a) se han sucedido los acuerdos entre los operadores tradiciona­les de la televisión de pago y estas nuevas filiales digitales de grandes firmas de entretenim­iento como Netflix, HBO, Amazon o Sky. De esta forma, los primeros logran enriquecer su oferta con contenidos de calidad y los segundos aumentar su base de clientes gracias a la visibilida­d que dan los grandes operadores de la televisión de pago, presentes ya en más de 6,6 millones de hogares, tal y como publicó la CNMC en su último informe trimestral.

DLíder en el mercado de la televisión de pago con casi cuatro millones de clientes, Movistar acaba de llegar a un acuerdo de integració­n con Netflix, el gigante de la televisión digital de pago, presente en 190 países. Este acuerdo, informa Federico Marín, permite a Movistar «ofrecer una experienci­a unificada» con «los mejores contenidos, propios y de terceros», explicó María Jesús Almazor, consejera delegada de Telefónica España.

Netflix se incluirá en los paquetes Movistar Fusión Total Plus (desde 165 a 193 euros al mes en función de las líneas de móvil y dispositiv­os de Netflix en los que se quiera usar el servicio simultánea­mente), Movistar Fusión Total (140-143 euros al mes) y Movistar Fusión Selección (95-108 euros al mes). Los clientes que tengan por separado alguna de estas ofertas y Netflix se ahorrarán entre 1 y 6 euros mensuales con la integració­n.

Además, los suscriptor­es de Movistar+ tendrán una oferta de tres meses gratis de Netflix para hacer una cata de contenidos como «La casa de papel». «Narcos», «Roma», etc. Las nuevas altas podrán acogerse a una oferta de 85 euros durante tres meses sin permanenci­a, en la que disfrutará­n de Netflix, fútbol, deportes, series y cine. Un requisito fundamenta­l para acceder a los contenidos de ambas plataforma­s es contar con el nuevo descodific­ador de Movistar (que costará 20 euros para aquellos que no lo tengan ya instalado).

En agosto, Bloomberg publicó que el gigante de la telefonía en España está también en negociacio­nes con Amazon

 ??  ?? Amazon: «La maravillos­a Sra. Maisel» AMAZON para incluir su televisión, Prime Video, en su oferta. Sin embargo, Telefónica no confirmó de forma oficial estas charlas.
Amazon: «La maravillos­a Sra. Maisel» AMAZON para incluir su televisión, Prime Video, en su oferta. Sin embargo, Telefónica no confirmó de forma oficial estas charlas.
 ??  ?? HBO «Juego de tronos» acabará en 2019
HBO «Juego de tronos» acabará en 2019
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain