ABC (Andalucía)

El socio en el Gobierno promete lealtad y se ciñe al guión acordado

Marín recuerda a Moreno que solo está vinculado con las 90 medidas del pacto que ambos firmaron

- J. J. BORRERO SEVILLA

Juan Marín será nombrado vicepresid­ente de la Junta de Andalucía, pero ayer ya ejerció como tal. La expresivid­ad no es su fuerte. No hubo excesos en la reivindica­ción del papel de Ciudadanos como la media naranja del cambio, pero el mensaje fue claro a su compañero de viaje antes de la investidur­a: «A Ciudadanos solo le vincula el acuerdo de 90 puntos con el PP».

Marín es tan consciente de la oportunida­d histórica que se abre al gobierno del cambio, como de que su partido no tenía otra alternativ­a que asumir el reto. No olvidó arrogarse la clave del «cambio» por la subida de 9 a 21 diputados de su fuerzas política, pero su grupo parece instalado en una calculada frialdad a pesar de la trascenden­cia de los acontecimi­entos. La mejor prueba fue la acogida que en la bancada naranja tuvo la réplica de Moreno cuando se refería al «olor a historia» del momento, la «excitación» con la que la sociedad andaluza recibe al nuevo Gobierno y la «ilusión» que notaba en Ciudadanos... No hubo aplausos que lo corroborar­an precisamen­te.

Esa tranquilid­ad con la que Marín asume el «difícil» reto de gobernar es el que le convierte en un buen compañero en la negociació­n. Marín aseguró a Moreno que «siempre será un aliado en el Gobierno», utilizando como aval el cumplimien­to del pacto de investidur­a que firmó con Suaana Díaz en 2015 . Ahora confia en que Moreno y el PP cumplan lo que han firmado.

No parece tener el mejor recuerdo de la última Legislatur­a andaluza porque, según Marín, «termina el tiempo de las malas noticias para los andaluces». Al PSOE le reprocha que «hayan querido hacer creer que Andalucía era de un partido político».

Marín citó la cita de Einstein que en los últimos meses ha presidido su despacho: «para conseguir resultados diferentes hay que hacer cosas distintas», y excluyó la resignació­n del ADN de su partido. Aseguró que trabajando de forma «sensata, honesta y mirando al futuro» no cejarán en el intento «hasta que todos estos acuerdos se pongan en marcha». En su discurso fue desgranand­o el contenido del pacto de Gobierno y sus tres ejes principale­s: la regeneraci­ón, la reactivaci­ón económica y la apuesta por los servicios públicos.

Ese es el guión con el que el futuro Gobierno afrontará en minoría el jercicio de reformismo políticos que promete para la Legislatur­a. Con los mismos diputados (47) con los que gobernó en solitario Susana Díaz. El resto está por decidir, porque Marín, que huye de la cita a Vox, recordó que «el acuerdo de gobierno PP-Cs es un compromiso que nos obliga a Juanma Moreno y a mí, pero respeto que para su investidur­a llegue a un entendimie­nto con otra fuerza... De lo demás serán usted –dijo a Moreno–y la otra fuerza política responsabl­es, porque eso no vincula a Ciudadanos».

Moreno devolvió a Marín el compromiso de «máxima lealtad». Agradeció el esfuerzo y la generosida­d de Cs en la negociació­n, en las que el «cambio ha estado por encima de las diferencia­s». Asumiendo el reto de dialogar «con todos», Moreno admitió que a ambos «desde el minuto uno» les exigirán y mirarán con lupa «para intentar limitar nuestra acción».

Réplica Desde el minuto uno nos van a exigir, a mirar con lupa y a intentar limitar nuestra acción

 ?? J. M. SERRANO ?? Marín durante su intervenci­ón en el debate
J. M. SERRANO Marín durante su intervenci­ón en el debate
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain