ABC (Andalucía)

El PP lanza un «revulsivo anímico» para el constituci­onalismo

∑ Alejandro Fernández busca implicar a 22 entidades y 50 personalid­ades

- D. TERCERO

Veintidós entidades y cincuenta personalid­ades constituci­onalistas de Cataluña están recibiendo estos días una carta del presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, para «impulsar la redacción del Libro Blanco Cataluña en libertad que pretende ser la respuesta democrátic­a al Programa 2.000 de construcci­ón nacional iniciado por Jordi Pujol en 1990». El objetivo de la iniciativa es rearmar ideológica­mente al mundo constituci­onalista catalán y prepararlo para afrontar el postprocés, etapa en la que se entrará políticame­nte en Cataluña tras la sentencia del Tribunal Supremo, que juzga a los líderes (no fugados) del procés, prevista para el próximo otoño.

En la misiva, a la que ha tenido acceso ABC, se recuerda a las entidades y personalid­ades remitentes que el citado Programa 2.000 «se diseñó para controlar la administra­ción, la educación, los medios de comunicaci­ón públicos y privados, y todas las entidades sociales y culturales de Cataluña con el objetivo de cultivar el odio a España y lograr la secesión». Un proyecto nuclear del pujolismo que, según Fernández, ha obtenido a lo largo de los años «bastante éxito».

Esta respuesta de la sociedad civil no nacionalis­ta, que los populares quieren pilotar, debería servir «para definir una estrategia conjunta» y «representa­r un revulsivo anímico de todo el constituci­onalismo en Cataluña»; cuyo fin último sería, señala el líder del PP catalán en la carta enviada, «revertir la lamentable situación que sufrimos los catalanes en el periodo de tiempo más breve posible».

Entre las entidades que están recibiendo las cartas se encuentran, por ejemplo, la Asociación por la Tolerancia, Impulso Ciudadano, Societat Civil Catalana, Convivenci­a Cívica Catalana, la Asamblea por una Escuela Bilingüe, Espanya i Catalans y Club Tocquevill­e, asociacion­es que en los últimos años han liderado la resistenci­a civil al nacionalis­mo catalán.

Por su parte, algunas de las personalid­ades a las que se les ha pedido la colaboraci­ón, entre la cincuenten­a de las que están recibiendo la misiva, apuntan desde la dirección del PP catalán, son Jordi Canal, Valentí Puig, Andreu Jaume, Rafael Arenas, Félix Ovejero, Josep Maria Castellà, Núria González y Pablo Nuevo.

Una vez se obtenga la respuesta de las entidades y las personalid­ades consultada­s, el PP catalán preparará un acto de presentaci­ón del proyecto –que esta semana avanzó el propio Fernández a la prensa– y cuya presentaci­ón en público no debería ser más tarde de la próxima Diada del 11 de septiembre. Finalmente, Fernández cuenta con tener editado el libro blanco antes de final de año, para que se convierta en un punto común denominado­r para las entidades y los partidos constituci­onalistas de Cataluña.

La idea de crear este libro blanco de los que no son independen­tistas surgió de Cayetana Álvarez de Toledo –según fuentes populares consultada­s por este diario–. Durante un encuentro con juristas barcelones­es durante la pasada campaña electoral de las elecciones generales de abril, la entonces candidata por Barcelona planteó la idea que el líder del PP catalán hizo suya y ahora quiere llevar a cabo.

A falta de conocer los nombres de las personas que se responsabi­lizarán de las tareas de elaboració­n del documento, la estructura la formarán un coordinado­r de todo el proyecto y un responsabl­e por cada área de trabajo, que sobre el papel serán cuatro.

Calendario La idea es presentar el proyecto en público antes de la Diada (11-S) y tener el documento antes de 2020

 ?? PEP DALMAU ?? Alejandro Fernández, presidente del PP en Cataluña, durante una conferenci­a
PEP DALMAU Alejandro Fernández, presidente del PP en Cataluña, durante una conferenci­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain