ABC (Andalucía)

Airef: La crisis es «manejable» si se toman medidas ya

- LAURA MONTERO

El presidente de la Autoridad Fiscal Independie­nte (Airef), José Luis Escrivá, abordó ayer uno de los problemas que más lastran la economía: el sistema público de pensiones. El máximo responsabl­e de la institució­n advirtió de que los números ponen de manifiesto un problema que, a medio y largo plazo, «es significat­ivo», aunque matizó, eso sí, que es «manejable» si se toman «medidas adecuadas a tiempo profundiza­ndo en las reformas paramétric­as de los últimos años».

La deuda de la Seguridad Social asciende a 43.068 millones, según los últimos datos del Banco de España, después de dispararse un 150% en poco más de dos años. Durante su participac­ión en el último día del curso organizado por la Asociación de Periodista­s de Informació­n Económica y la Universida­d Internacio­nal Menéndez Pelayo (UIMP), Escrivá alertó de que existe «un problema que se instalará e irá creciendo desde mediados de la próxima década hasta el año 2050, que es el punto máximo y donde se puede alcanzar un incremento del gasto público que ronde entre dos y tres puntos del PIB». Sus palabras fueron acompañada­s por un mensaje algo más tranquiliz­ador al afirmar que el tema es «menos agudo de lo que algunas veces se dice, sin quitar mérito al reto que suponen respecto al aumento del gasto público suponiendo que las pensiones se actualicen con el IPC».

El tuit de Botín

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, también intervino ayer en la UIMP, donde reconoció que el tuit de la presidenta del Santander, Ana Botín, confirmand­o el acuerdo entre el banco y LetterOne para evitar la quiebra de Dia «no fue apropiado», si bien el organismo decidió no imponer ninguna sanción por falta de base suficiente para ello y por su mínimo impacto en el mercado. La CNMV abrió una investigac­ión después de que Botín difundiera por Twitter informació­n sobre el estado de las negociacio­nes que en aquel momento mantenía la entidad financiera en relación con su posición en la financiaci­ón sindicada de Dia cuando el mercado todavía estaba abierto.

Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a (CNMC), José María Marín Quemada, dijo que la revisión de las retribucio­nes a las actividade­s de transporte y distribuci­ón de energía eléctrica y gasistas, que debe entrar en vigor a partir del próximo 1 de enero y estará vigente hasta 2025, llegará a tiempo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain