ABC (Andalucía)

El PP explicará en Granada el lunes por qué dio la Alcaldía a Cs

∑ Pérez convoca a su directiva y Ciudadanos insiste: Salvador será alcalde cuatro años

- LEO RAMA/A.S. GRANADA

La presión de los afiliados, la tensión interna que lleva años en el PP de Granada y la incertidum­bre sobre el acuerdo que han firmado con Ciudadanos para gobernar el Ayuntamien­to de Granada ha llevado al presidente provincial del PP a convocar una Junta Directiva Provincial para el próximo lunes. Ante su ejecutiva, Sebastián Pérez tendrá que dar explicacio­nes sobre el acuerdo al que ha llegado con el alcalde de Ciudadanos, Luis Salvador.

Al menos eso es lo que esperan las bases después de que Pérez esté desapareci­do. Ni se le ha visto en la caseta de los populares en el recinto ferial (esta semana se celebra la Feria granadina) ni asitió el jueves a la tradiciona­l procesión del Corpus, lo que no ha sido un impediment­o para que el presidente provincial compartier­a en redes sociales una imagen del cortejo religioso en el que sí estuvieron sus compañeros de bancada. Algo parecido a lo que cantan los Niños Mutantes: «Eran los días de feria, pero no tenías cuerpo de fiesta, porque te dolía Sebastián Pérez

el alma y no sabías la razón... Lo peor es no tener claras las cosas».

Quien sí las tiene claras son el alcalde, Luis Salvador, y el secretario de Organizaci­ón de Ciudadanos, Fran Hervías, quienes insisten en que su formación ostentará la Alcaldía cuatro años y que en pocos días se conocerá la composició­n de la Junta de Gobierno. Los populares, sin embargo, pretenden ostentar el bastón de mando los dos últimos años. Según el PP, aunque reconocen que no existe ningún acuerdo escrito, ese fue el compromiso alcanzado con Ciudadanos y Vox a cambio de apoyar la investidur­a de un alcalde naranja con sólo cuatro concejales, frente a los siete populares.

En cuanto a la fórmula del gobierno municipal, también existen muchas dudas. Ciudadanos se niega a que entre Vox, pese a que los dirigentes de Vox amenazan insistente­mente en Twitter con promover una moción de censura y aupar a otro alcalde, quizás socialista, con sus tres concejales... que deberían sumar con al menos otros once, para lo que Vox tendría que pactar con PP, PSOE e incluso Podemos.

Negociació­n contestada

Con rúbrica o sin ella, el resultado acuerdo fraguado en Whatsapp no ha sido bien acogido en el PP y el clima de crispación interna va en aumento por el silencio que guarda Pérez desde el pasado sábado, cuando abandonó el pleno de investidur­a —fue el primero el irse— sin hacer declaracio­nes y por la puerta de atrás. La noche anterior, tras las reuniones in extremis de los tres partidos, aseguró que iba a ser él el regidor. Por la mañana, el nombre del alcaldable era otro.

Esta situación es la guinda de una crisis que lleva años macerándos­e en el fuero interno del partido. De ahí que el actual presidente, cuyo cargo incluso está en tela de juicio por un proceso judicial, haya de dar explicacio­nes.

 ?? ABC ??
ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain