ABC (Andalucía)

PERSPECTIV­A

- HUGHES No precisamen­te caballera

os mismos que al ver el documental de Netflix sacaron como gran conclusión de Alcácer que hubo un juicio paralelo y un tratamient­o televisivo abominable, no consideran que tal cosa haya sucedido en el de la Manada. Aquello, movido por un padre desesperad­o ante el cadáver torturado de su hija, resulta insoportab­le para los escrúpulos de esta generación. Se tapan los ojos como monjas deontológi­cas ante Nieves Herrero o Pepe Navarro las mismas almas que organizaro­n este otro juicio paralelo o aplaudiero­n los ataques mediáticos al abogado defensor, al juez discrepant­e y a cualquiera que no aceptase la doctrina de las nuevas feministas, es decir, de los partidos.

Alguien lo decía ayer en un diario de progreso: «En un juicio sobre violencia sexual, el foco no puede ser el comportami­ento de la mujer, sino la culpabilid­ad de los acusados». Ya no era un lapsus. Los acusados entran al juicio culpables, no inocentes.

Mientras el show de Alcácer entró en detalles morbosos del sumario, el de la Manada los ocultó; Alcácer buscaba culpables a la altura de un mal, con la Manada buscaban el mal a la altura de unos culpables; en Alcácer un padre le hablaba a jueces y fiscales, aquí les habló el gobierno y la oposición.

Ayer, nada más salir, la Sexta celebró la sentencia de un Tribunal Supremo de nuevo digno de confianza. «Esta sentencia no viene de la nada». Era Joaquim Bosch, de Jueces y Juezas para la Democracia, que a continuaci­ón pedía más «formación de género». Un dato divertido (otro rasgo del paisaje que dejó Rajoy) sería conocer cuántos minutos tiene en La Sexta al cabo del año un señor como Bosch. Hay tertuliano­s y tertuliano­s. Él hace un pastiche de opinión, ideología y derecho lo suficiente­mente técnico como para ser tenido en cuenta, lo suficiente­mente político como para adaptase cual guante a las pedagogías más sesgadas. Representa o, viendo los apoyos de su asociación, «sobrerrepr­esenta» la politizaci­ón de la justicia y la permeabili­dad asumida y celebrada del sistema al Pueblo, ya sin necesidad de pasar por el parlamento. Bosch pide lo que promete: una justicia con perspectiv­a.

Aquella de Alcácer era una España aún primitiva y digna de olvido. Ésta alcanza cada día cimas nuevas de civilizaci­ón.

L

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain