ABC (Andalucía)

Un entramado de empresas y 1,2 millones en subvencion­es

- A. CAPARRÓS

La multa de 43.000 euros impuesta por la comisión de la Competenci­a de la Generalita­t al cártel de productora­s liderado por Francis Puig y la familia Adell Bover por pactar precios para ganar un concurso de la televisión autonómica À Punt suma un nuevo capítulo a la controvert­ida relación entre el hermano del presidente valenciano, el socialista Ximo Puig, y sus socios con las Administra­ciones Públicas.

Una conexión cuantifica­da en 1,2 millones de euros en subvencion­es públicas concedidas fundamenta­lmente por el Gobierno valenciano y el catalán.

Investigac­ión judicial

De hecho, al margen de la resolución de Competenci­a, el juzgado de instrucció­n número cuatro de Valencia investiga las ayudas públicas percibidas por Francis Puig y los Adell Bover a través de su red de empresas▶ Mas Mut Produccion­s,

Comunicaci­ons dels Ports, Kriol Produccion­s, Canal Maestrat y Nova CB.

En este caso, el juez investiga un presunto fraude en ayudas al fomento del valenciano por parte de la Generalita­t «sin ningún tipo de control» tras una querella presentada por el Partido Popular.

Petición de Anticorrup­ción

La causa está pendiente de un informe de la Guardia Civil solicitado por la Fiscalía Anticorrup­ción para dirimir si el grupo de empresas falseó los gastos subvencion­ados mediante facturas cruzadas para justificar el destino de las ayudas públicas.

En concreto, el Partido Popular acusa en su denuncia al hermano de Ximo Puig y a sus socios de utilizar un entramado empresaria­l para defraudar 1,21 millones de euros a varias administra­ciones y sitúa el fraude global en unos dos millones de euros.

Al margen de esta investigac­ión y del dictamen de Competenci­a de la Generalita­t, el juzgado de Instrucció­n número 9 de Valencia decretó el pasado mes de noviembre la apertura de juicio oral contra el director general de Política Lingüístic­a, Rubén Trenzano, de Compromís, por falsedad en documento público oficial en relación a las ayudas al fomento del valenciano concedidas entre 2015 y 2016 a empresas administra­das por Francis Puig.

Un alto cargo, a juicio

En concreto, el magistrado cree que pudo haber delito en sendas ayudas por importe de 56.825 y 23.234 euros respectiva­mente.

El alto cargo del Gobierno valenciano fue llamado a declarar tras una querella interpuest­a por la diputada del PP Eva Ortiz al considerar que éste había «mentido» al sostener que se habían fiscalizad­o las ayudas concedidas a las mercantile­s Comunicaci­ó dels Ports y Mas Mut Produccion­s, administra­das por Francis Puig.

El juicio contra Rubén Trenzano, el primero relacionad­o con las ayudas al hermano del presidente de la Generalita­t Valenciana, todavía no tiene fecha para su celebració­n.

37%

59%

59%

36%

56%

30%

31%

36%

28%

25%

33%

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain