ABC (Andalucía)

Los accionista­s de Peugeot y Fiat validan el pacto de fusión

- U. MEZCUA

Peugeot y Fiat ya están a solo un paso de formalizar su matrimonio. Las juntas de accionista­s de PSA Peugeot y FCA Fiat Chrysler dieron ayer luz verde a su acuerdo de fusión, con más del 99% de los apoyos. Encarrilan así el nacimiento de Stellantis, que será el cuarto mayor fabricante automovilí­stico del mundo por venta de vehículos –con más de ocho millones de unidades en 2019– y el tercero en cifra de negocio, tras Toyota y Volkswagen. Verá la luz el 16 de enero, según anunciaron ayer, después de que FCA reparta un dividendo de 2.900 millones entre sus accionista­s.

La creación de Stellantis supondrá la culminació­n de un período de más de un año de negociacio­nes. El nuevo gigante aglutinará un total de 14 marcas, como Citroën, Alfa Romeo, Jeep, DS, Opel o RAM, y permitirá unas sinergías de 5.000 millones de euros al año, al poder compartir plataforma­s y optimizar el gasto en el desarrollo de nuevos productos y tecnología­s.

«Estamos preparados», aseguró el CEO de PSA, Carlos Tavares. El portugués ocupará el mismo puesto en el grupo naciente, al frente de un consejo de administra­ción compuesto por once miembros, con mayoría para PSA. John Elkann será el presidente de la empresa y Robert Peugeot ocupará el cargo de vicepresid­ente, mientras que el actual CEO de FCA, Michael Manley, quedará a cargo de las operacione­s americanas del grupo. «Jugaremos un

Stellantis, la empresa resultante, tendrá

unas sinergias de 5.000 millones de euros al año

papel de liderazgo durante la próxima década en la redefinici­ón de la movilidad», aseguró Elkann, que calificó la operación de «histórica». El nuevo grupo, que tendrá su sede en los Países Bajos, tendrá una fuerte presencia en Europa y Estados Unidos y cotizará en París, Milán y Nueva York.

PSA, primer fabricante por volumen en España, y Fiat Chrysler, obtuvieron en diciembre el visto bueno de las autoridade­s comunitari­as para la operación, a cambio de que ayuden a fomentar la competenci­a en el mercado de vehículos comerciale­s ligeros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain