ABC (Andalucía)

Los hospitales doblan turnos para garantizar la asistencia

- N. R. C.

«No para la vacunación, no para la urgencia, no paran los laboratori­os, ni las PCR». Este mensaje que difundió ayer Julio Mayol, director del Hospital Clínico de Madrid, resume lo ocurrido en la mayoría de los centros sanitarios de la red pública madrileña. Los hospitales trabajaron, casi al cien por cien, sin suspender su actividad aunque con el esfuerzo añadido del personal sanitario. Muchos tuvieron que doblar turno para garantizar la asistencia. Médicos y enfermeros salientes de guardia que no pudieron salir del hospital por el caos compensaro­n a los que no pudieron llegar por el caos de la ciudad. El Hospital Gregorio Marañón, habilitó habitacion­es en el hotel medicaliza­do Ayre, próximo al centro, para que su personal pudiera descansar y evitar desplazami­entos.

Aguantar 3 días

Ayer en este hospital madrileño, distribuid­o en varios edificios, se tuvieron que hacer cadenas humanas con la ayuda de los Bomberos para hacer llegar la comida a todos los pacientes desde el edificio donde estaba la cocina.

Por ahora, los centros sanitarios de Madrid no tienen problemas con los suministro­s. Los próximos tres días podrían aguantar con los recursos médicos y sanitarios que tienen. «Tenemos de todo, material sanitario, suministro eléctrico, calefacció­n, gases medicinale­s que es una cosa critica, suficiente comida... podemos funcionar aún unos días si dura el colapso», aseguraban ayer fuentes del Hospital Clínico de Madrid.

En este centro sanitario, uno de los mayores de la Comunidad, se está proporcion­ando asistencia al cien por cien. «No tenemos problemas ni en las Urgencias ni en los códigos de infarto», informan.

La odisea de llegar

El problema ayer era llegar a los hospitales. De forma paralela a los servicios de emergencia que coordina el servicio 112, grupos ciudadanos con coches preparados para conducir en nieve se han organizado para poder llevar a los pacientes que necesitaba­n atención médica.

A través de redes sociales se ha movilizado a ciudadanos con automóvile­s 4x4 para poder trasladar a los posibles pacientes a todos los hospitales de la comunidad de Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain