ABC (Andalucía)

Los apestados del Capitolio

Los que se mantuviero­n con el presidente hasta el final han comenzado a pagar un alto precio por sus acciones

- D. ALANDETE

Hubo tras la toma del Capitolio una imagen que refleja las tensiones internas que vive el Partido Republican­o. En un búnker asegurado, el senador conservado­r Josh Hawley estaba, según varios testigos, solo en una esquina, sin que nadie se acercara a hablarle, una especie de apestado. Y sus problemas acaban de empezar.

Al salir, sus mentores y aliados en el Partido Republican­o renegaron de él. Los donantes que financiaro­n su campaña electoral le pidieron que devuelva el dinero que le han dado. Los diarios de su estado, Misuri, le acusaron de tener las manos manchadas de sangre. La editorial Simon & Schuster canceló un contrato negociado para publicar un ensayo. Y el viernes, el presidente electo Joe Biden le comparó

con un nazi.

El caso de Hawley es un ejemplo del calvario que están atravesand­o los pocos senadores que decidieron llevar hasta el final las consecuenc­ias de mantenerse fieles al presidente Donald Trump. Este mantenía sin pruebas que había habido fraude en las elecciones, pero las cortes de justicia le desmintier­on. Sólo le quedaba impugnar los resultados en el Capitolio, en la votación final para validar la victoria de Biden. Pero necesitaba que al menos un senador, uno solo, votara contra aceptar esos resultados.

Hawley, una estrella emergente en el partido, a sus 41 años el senador más joven, corrió al auxilio del presidente▶ él haría que sus deseos fueran órdenes. Se opondría a validar los resultados, antes que ningún otro.

Hay una imagen que ahora corre como la pólvora en las redes sociales de Hawley entrando en el Capitolio momentos antes de la votación, cuando una turba ya llamaba a las puertas, clamando contra el supuesto fraude. Hawley les saludó alzando el puño, como un justiciero a punto de entrar en acción. En cuestión de horas, el Capitolio había sido saqueado y había cinco muertos. Hawley fue evacuado como los demás. Aun así, se mantuvo en sus trece, y en un pleno de madrugada votó contra aceptar los resultados electorale­s en Pensilvani­a, uno de los estados cuyas elecciones trató de invalidar el presidente. Mientras hablaba, desde atrás le miraba Mitt Romney, uno de los más críticos con él, con una mirada de censura que mostraba el sentir mayoritari­o de la bancada y el partido.

A Hawley se le unieron otros seis senadores, pero las cebras más visibles de esta maniobra fueron él y Ted Cruz, que ha pasado de ser rival de Trump en 2016 a ser uno de sus más firmes defensores en este gran drama del fraude electoral. Ahora, no pocos demócratas han pedido la dimisión de ambos y varios republican­os se han distanciad­o públicamen­te con él. Ben Sasse, senador de Nebraska, les acusó de engañar a los votantes, con estratagem­as «terribles» y «mentiras consciente­s».

El que fue mentor de Hawley, el senador jubilado John Danforth le calificó después de «el mayor error cometido en mi vida», complicánd­ole la reelección o cualquier aspiración a la presidenci­a en 2024.

 ??  ?? TED CRUZ SENADOR
TED CRUZ SENADOR
 ??  ?? JOSH HAWLEY
SENADOR
JOSH HAWLEY SENADOR

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain