ABC (Andalucía)

Kim promete más armas nucleares si Biden no «dialoga»

El dictador de Corea del Norte afirma que EE.UU. sigue siendo su

-

electo de EE.UU. ya ha prometido que, sin condicione­s previas, no se reunirá con Kim Jong-un, a quien ha llamado «matón» y «dictador». En respuesta, Kim le exige que «la clave para establecer nuevas relaciones» entre ambos países «reside en la retirada de la política hostil de EE.UU.».

Autocrític­a insólita

Hasta que eso ocurra, vuelve a abogar por el desarrollo de su programa nuclear y la mejora de sus misiles de alcance medio e interconti­nentales, que tienen a Japón y EE.UU. en el objetivo. «Es necesario fabricar armas atómicas más pequeñas, ligeras y tácticas y seguir impulsando la producción de cabezas nucleares supergrand­es», ordenó el joven dictador. Entre sus objetivos, destacan la construcci­ón de un submarino nuclear y de misiles interconti­nentales que puedan ser disparados desde lanzaderas móviles o incluso bajo el agua, así como cohetes hipersónic­os y satélites militares de vigilancia. A pesar del belicismo de su discurso, aseguró que Corea del Norte no usaría dichas armas a menos que fuera atacada por «fuerzas hostiles». De igual modo, intentó recuperar el diálogo con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, interrumpi­do desde el fracaso de la cumbre con Trump en Vietnam en febrero de 2019.

Hace cinco años, cuando Kim retomó los congresos, anunció ante sus casi 3.500 delegados la política «Byongjin» de desarrollo económico y nuclear. Este año, y con el país más cerrado que de costumbre por el coronaviru­s, ha reconocido su fracaso por el impacto de los tifones que han destrozado los cultivos y de la pandemia, que ha cortado el comercio con China que había traído cierta mejora económica.

 ?? AFP ?? Kim Jong-un, el viernes durante el VIII Congreso de los Trabajador­es
AFP Kim Jong-un, el viernes durante el VIII Congreso de los Trabajador­es
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain