ABC (Andalucía)

Mejora la audiencia a pesar del fundido a negro por la huelga

El apagón resta medio punto a la cuota trimestral de la RTVA y evita un récord

- A. R. VEGA

A las 8.30 horas del 22 de diciembre pasado, la pantalla de Canal Sur se quedó completame­nte a oscuras. Sólo aparecía el logo de la cadena. Justo en ese momento debía comenzar el programa especial de Andalucía Directo para retransmit­ir el sorteo de la Lotería de Navidad, uno de los escasos momentos del año en los que reunirse en torno a un televisor aún representa una liturgia nacional. La imagen se fue a negro durante esa jornada y la siguiente, que coincidía con la aprobación de los presupuest­os de la Junta de Andalucía.

El detonante fue una huelga convocada por los sindicatos de la RTVA en protesta por el acuerdo suscrito entre Vox y el Ejecutivo del PP y Ciudadanos que contempla un recorte de 14 millones de euros, el 10 por ciento del presupuest­o, y la supresión de uno de los tres canales de televisión actuales. Dos jornadas con la pantalla apagada restaron en torno a medio punto de cuota de pantalla a la cadena pública en el último trimestre del año. Desde la dirección actual de la RTVA estiman que Canal Sur habría llegado a la recta final del año con un récord de audiencia si no hubiese sufrido dos días consecutiv­os un corte de la señal de emisión, un doble cero en las cifras de espectador­es que le han penalizado en el cómputo definitivo.

Aun con el viento en contra de las protestas laborales, Canal Sur TV cerró el cuarto trimestre del año con un crecimient­o de 9 décimas y la mejor cuota de pantalla desde el primer trimestre de 2019▶ un 8,1 por ciento, según el informe facilitado por la cadena autonómica. Congregó en torno al televisor a 115.000 espectador­es, la cifra más alta de los últimos siete trimestres.

Con un 8,1% de la tarta nacional de televident­es, Canal Sur es la tercera en el podio de preferenci­as de los andaluces, sólo por detrás de Telecinco y Antena 3. Canal Sur TV sobrepasó en siete décimas la cuota de pantalla del principal canal público nacional, La 1. Desde la RTVA atribuyen el aumento a la nueva parrilla de la temporada otoño/invierno.

Uno de los desafíos que se ha marcado la nueva dirección de la autonómica

Evolución de la cuota de audiencia de Canal Sur TV

(+0,9)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain