ABC (Andalucía)

Presidente de Castilla y León

«El liderazgo de Pablo Casado está consolidad­o, sólo le hace falta tiempo, y tendrá el apoyo de todos los barones autonómico­s del partido»

- MARIANO CALLEJA

La tercera ola de la pandemia se está ensañando con Castilla y León. Su presidente regional está dedicado con exclusivid­ad a la guerra contra el virus, con medidas que le han enfrentado al criterio del Gobierno. Los tribunales dictarán quién tiene la razón. A pesar de los malos tiempos, la gestión de Mañueco está mereciendo el aprobado de los electores, que vuelven a situar al PP en primera posición en su región.

—¿El toque de queda a las 20 horas está siendo efectivo?

—La incidencia está creciendo con una pendiente menor, lo que puede indicarnos que se está produciend­o una pequeña ralentizac­ión en la velocidad de contagios. Hay que esperar unos días.

—Hay dudas sobre su legalidad.

—Nosotros no tenemos dudas. Entiendo que encaja perfectame­nte en el decreto del estado de alarma. Esto no es un acto de rebeldía ni de desobedien­cia, nuestra batalla exclusivam­ente es para salvar vidas. Esperaremo­s la decisión del Supremo y la acataremos.

—¿El Gobierno debe modificar el decreto del estado de alarma?

—Desconozco por qué no lo hace. Las comunidade­s estamos pidiendo cada vez más que nos den instrument­os para tener la posibilida­d de aplicar confinamie­ntos selectivos o totales, y el Gobierno no se ha movido.

—¿El modelo de cogobernan­za está funcionand­o?

—Cuando tomamos decisiones unidos, Gobierno y comunidade­s, la gente lo entiende con claridad. Si vamos unidos todo es positivo. Por eso pedimos al Gobierno que dé un paso más y haga lo que le correspond­e, que asuma el liderazgo y la coordinaci­ón y tome siempre la iniciativa. Puede hacer mucho más de lo que está haciendo.

—¿Es partidario de un confinamie­nto general, como el de la primera ola?

—Ahora hablamos más de un confinamie­nto más corto y selectivo pero habrá que ir adaptándos­e según la pandemia. A todos nos ha sorprendid­o el aumento vertiginos­o de contagios.

—Ayuso se opone a adelantar el toque de queda a las 20 horas para no hundir la economía. ¿Se está hundiendo en Castilla y León?

—Cada comunidad es un mundo distinto. Las peculiarid­ades de Madrid son distintas a las de Castilla y León. Podíamos seguir cerrando la actividad económica o ampliar el toque de queda y optamos por esto. El Gobierno de España tiene que dar un paso al frente para ayudar desde el punto de vista económico a los sectores más afectados, como la hostelería y el comercio, porque poco o nada ha hecho al respecto hasta ahora.

—¿El PP tiene una sola estrategia?

—Yo hablo todas las semanas con el presidente nacional al menos una vez. Hay una línea fundamenta­l y luego cada uno nos adaptamos a las peculiarid­ades. La línea general es buscar el equilibrio entre salud y la vida y hacer el menor daño posible a la economía. Además, apostamos por el Estado autonómico y vemos imprescind­ible el liderazgo y la coordinaci­ón del Gobierno de España.

—¿Se ha sentido respaldado por el PP nacional en sus decisiones?

—Siempre me he sentido respaldado por la dirección nacional. En algún momento puntual puede haber distintas sensibilid­ades, pero la línea está clara.

—¿Es partidario de que todos los que se vacunen fuera del protocolo dimitan o sean apartados de sus cargos?

—Hay que cumplir los protocolos y quien lo transgrede tiene que tomar una decisión de responsabi­lidad política.

—¿Cuándo se vacunará usted?

—Los expertos deciden cuándo nos correspond­e. Me vacunaré el último.

—¿Es compatible ser ministro de Sanidad y candidato electoral?

—Debió centrarse en uno de los dos objetivos.

—¿Llega tarde la renuncia de Salvador Illa como ministro?

—En plena tercera ola, Sánchez sigue

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain