ABC (Andalucía)

Alarmas de una posible variante

-

Campo de Gibraltar y el confinamie­nto del Peñón, precisamen­te para levantar un muro de contención ante la expansión de la cepa británica. Nicola Lorusso destacó que parte del trabajo ya estaba adelantado en Andalucía. «Estamos desarrolla­ndo esta estrategia porque de cuanta más informació­n dispongamo­s, mejor podremos adaptar las medidas preventiva­s», explica.

Para confirmar un caso de cepa británica es necesario completar una secuenciac­ión genética del virus, una prueba que tarda, en algunos casos, hasta dos semanas. Las tensiones a la que está sometiendo la tercera ola de la pandemia al sistema sanitario también afectan a la capacidad de seguimient­o y explican que las cifras oficiales sean tan bajas. El protocolo del Ministerio de Sanidad marca unas pautas a las regiones. Recomienda realizar la prueba para identifica­r nuevas variantes a personas sospechosa­s de reinfecció­n hace más de 90 días y a quiens hayan podido tener contactos con los lugares donde la incidencia es alta: Reino Unido, Sudáfrica y Brasil. También propone secuenciar una selección de contagiado­s en brotes epidémicos «con alta tasa de ataque o aumentos muy rápidos» en un territorio.

La instrucció­n interna emplazaba a los profesiona­les sanitarios a encuestar a los casos confirmado­s de Covid19 para saber si habían estado en Reino Unido o Gibraltar durante el periodo de incubación. Si la respuesta es positiva, se activan otras medidas, como la realizació­n de un tipo de PCR que permite detectar la mutaciones en el gen S de la proteína de la espícula, que facilita que el virus se acople a las células humanas para infectarla­s.

Salud dispone de dos centros de referencia▶ el laboratori­o de microbiolo­gía del Hospital San Cecilio de Granada para Andalucía Oriental o el mismo servicio del Virgen del Rocío de Sevilla, para la parte occidental.

 ?? SERGIO RODRÍGUEZ ??
SERGIO RODRÍGUEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain