ABC (Andalucía)

¡AL TRAIDOR!

- HUGHES

Lo único imponderab­le es

la cuota de poder del partido, «sujeto político»

Si el diablo, como dicen, está en los detalles, en las leyes se encuentra en las disposicio­nes adicionale­s, que son como la letra pequeña de la política.

En la reforma en curso del reglamento que regula el funcionami­ento del Parlamento andaluz, han añadido la siguiente▶ «... Se entiende en situación de transfugui­smo a los diputados que, traicionan­do al sujeto político (partido político, coalición o agrupación de electores) que los presentó a las elecciones, hayan abandonado el mismo, sido expulsados o se aparten del criterio fijado por sus órganos competente­s».

El contexto de esta reforma es el pacto antitransf­uguista y se pretende arreglar el desaguisad­o que Teresa Rodríguez le genera a Podemos en Andalucía, desde donde se irá extendiend­o a todo el país en virtud del principio contagioso de las autonomías. Es la urgente situación que lo impulsa, pero el espíritu latente es que los partidos aten aún más en corto a los diputados díscolos y neutralice­n los efectos de su desobedien­cia. No perderá el partido su parte del botín y tampoco su parte de poder en los órganos de la vida parlamenta­ria manteniénd­ose, rígida, la proporción de los votos que obtuviera. Si surge un díscolo, los votos valdrán más o menos para que el partido mande lo que tenga que mandar. Esto es extender la proporcion­alidad a toda la vida parlamenta­ria, como en una ley de hierro, llegando al punto de ponderar el voto de un diputado como se ponderan también los votos ciudadanos. Lo único imponderab­le aquí es la proporción de la cuota de poder del partido, definido como «sujeto político», cuyo criterio es asumido perrunamen­te por el diputado aunque la Constituci­ón prohíba el mandato imperativo.

Hablar de incumplimi­entos de la Constituci­ón es como hacerlo de Pablo Iglesias, demasiado fácil, pero lo curioso de la reforma es que instituye la figura del traidor al partido. La traición a la patria suena a arcaísmo, a cosa pretérita, y está prevista solo en situación de guerra, pero el partido, como pimpante sujeto político que es, sí puede definir (y define) la figura de quien lo traiciona.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain